LA MATANZA DE TEXAS
( The Texas Chainsaw Massacre )
FICHA TÉCNICA: USA,1974
Director:Tobe Hooper Guión:
TObe Hooper, Kim Henkel FX: Dorothy Pearl, Lynn
Lockwood, Paul A.Partain
FICHA ARTÍSTICA: Marilyn Burns, Allen Danziger, Paul
A.Partain, William Vail, Teri McMinn, Gunnar Hansen,
Jim Siedow.
SINOPSIS:
Agosto de 1973.En un cementerio de Texas han sido
profanadas varias tumbas. Cinco jóvenes, entre ellos
los hermanos Hardesty, deciden viajar a Texas; Los
Hardesty quieren comprobar que la tumba de su abuelo
no haya sido profanada, tras comprobar que su tumba
está intacta, Sally y Franklyn Hardesty y sus tres
amigos van a la casa abandonada de dicho familiar
ignorando que una familia de locos caníbales habita la
finca colindante. Una vez en la casa deciden pernoctar
y echar un vistazo en los alrededores; éste será el
principio del fin para estos cinco sujetos.
La matanza de Texas significó toda una revolucionpara
el cine de terror. El terror romántico había muerto,
la hammer daba sus ultimos coletazos y Hooper (además
de otros directores como Craven con "la ultima casa la
izquierda") abogaba por un terror real, explícito,
hiriente y malsano, sin ningún tipo de contemplación.
Hooper quería demostrar que el horror puede ser algo
tan cercano y cotidiano como ir al trabajo cada dia.
The Texas chainsaw massacre en realidad nació como
reacción al fracaso que resultó "Eggshells" el primer
largometraje de Mr.Chainsaw, que fue bien recibida por
la critica pero que nunca se distribuyó comercialmente
y ni falta que hacía ya que éste largometraje iba de
hippies, con argumento onírico y fantasioso pasado de
vueltas, en fin, un proyecto nada interesante.
Para crear a Leatherface, Hooper se basó en el caso
real del psycho Ed Gein a quien le gustaba fabricar
muebles con huesos humanos, hacer las pantallas de las
lámparas con piel humana (ya es clásico ese chiste que
dice: ¿Porqué en la casa de Ed Gein siempre está la
calefacción puesta? porque, sino a los muebles se les
pone carne de gallina) desollar el cadáver de una
mujer y vestirse con los despojos de piel, entre otras
cosas. Como veis, en muchas ocasiones la realidad
supera la fición, además,y por si fuera poco, Ed Gein
es el unico psycho que tiene un club de fans.
A pesar de que ésta película suele incluirse dentro
del género gore, lo cierto es que apenas aparece
sangre en toda la película (el arañazo en la pierna
que Leatherface se hace con la sierra es, tal vez, el
unico momento en que vemos brotar la sangre) por que a
Hooper no le hacía falta. La sangre no importa, no
tiene fuerza en esta película, lo que importa es el
miedo que sufren los protagonistas, lo realmente
fuerte es la cara de dolor y los retortijones de los
protagonistas, solo hace falta ver el histerismo de
Marilyn Burns cuando escapa de Leatherface y busca una
salida en la cas de los matarifes ignorando que se ha
metido en la boca del lobo, esta secuencia produce
angustia al espectador. Está claro que la ausencia de
hemoglobina se ve compensada por escenas inquietantes,
solo tenemos que recordar cierto gancho ¿verdad?
Otro de los elementos que ayuda a provocar esa
sensación de angustia y desasosiego en el espectador
es el uso de la banda sonora llena de chirridos,
ruidos, ecos y gritos, ideada por Tobe Hooper y Wayne Bell.
Por otra parte, el rodaje de
la matanza de Texas fue
un infierno, hacía tanto calor que los protagonistas
apenas podían actuar (rondaban los cuarenta
grados).Por ejemplo en la secuencia de la cena
familiar el equipo estuvo encerrado durante 27 horas
en una habitación y la carne que tenían preparada para
dicha escena, entre el calor y los focos, se pudrió,
lo cual creó un hedor insufrible; según decía Gunnar
Hansen, algunos miembros del equipo empezaron a
encontrarse mal y tuvieron que salir fuera a vomitar.
El rodaje fue de lo peor, entre el calor, histerismos
entre los actores y el amigo Gunnar Hansen
(Leatherface) cortándose con su sierra cada dos por
tres a causa de la máscara que llevaba, la cual le
dejaba prácticamente cegado.
La matanza de Texas tiene varias secuelas:
-Masacre en Texas 2 (1986) dirigida por el propio
Hooper, es una digna continuación de ésta primera
parte y con argumento similar: Catorce años después de
los primeros asesinatos, la familia de matarifes
favorita de America se traslada a Dallas en busca de
carne (humana, claro) para su negocio basado en una
particular receta para el chile con carne. A destacar
la escena de lucha con sierras mecánicas entre el
ranger (un Dennis Hopper tan o más chalado que nuestra
familia caníbal) y Leatherface. En definitiva, mucho
humor negro y casposidades a la carta.
-La matanza de texas 3 (1990) dirigida por Jeff Burr,
un film muy aburrido, incapaz de reproducir el clímax
de tensión y violencia de la primera parte. Y a
excepción de algún buen momento (como el personaje de
la niñita sádica) es una película perfectamente olvidable
- La matanza de Texas 4: la
nueva generación: otra
burda secuela de la matanza de Texas, aburrida, lenta,
sin ninguna innovación y con un Leatherface que más
bien parece una señorita. Es destacable el personaje
que interpreta el famoso Matthew McConaughey (Amistad,
Tiempo de matar) algo así como el guaperas del clan
pero al mismo tiempo el más hijoputa. En fin, peor que
la matanza de texas 3 e igualmente olvidable.
Otras películas destaclables de Hooper son "Death
Trap" (Trampa mortal) que la realizó aprovechando la
moda de los animales acuáticos y hambrientos impuesta
por "Tiburón". "La casa de los horrorres" (Funhouse),
"El misterio de SAlem´s lot", "Poltergeist",
"Lifeforce", "Combustión espontánea", "Peligrosa de
noche" y "The mangler". Películas que están realmente
bien pero no llegan a estar a la altura de la matanza
de texas, porque, si aún no lo sabéis, The texas
chainsaw massacre es una de las mejores películas de
terror contemporáneo que aplasta sin contemplaciones
bodrios como Screams, ultimos veranos y demás basura.
He aquí lo más destacable:
-La divertida canción "Chainsaw" de los Ramones
escrita en 1976 para su primer L.P.: "Oh, oh, oh
sentado aquí sin nada que hacer. Sentado aquí pensando
solo en ti. Pero tu nunca saldrás de ahí.Pero ella nunca
saldrá de ahí. La matanza de la sierra mecánica de Texas".
-El desmembramiento con sierra del chico inválido
gracias al buen trabajo de Leatherface
-La famosa escena en que Leatherface coge a Pam
(McMinn) y la lleva a la cocina donde la cuelga por la
espalda en un gancho para reses y mientras se retuerce
de dolor Caracuero se dispone a despedazar el cuerpo
de Kirk con su sempiterna sierra mecánica.
-La demencial cena de la familia de matarifes: atan a
la victima en una silla y deciden ofrecer el
sacrificio de la joven al abuelo (famoso por haber
matado en una ocasión setenta vacas en tan solo cinco
minutos y de un solo mazazo) pero las cosas ya no son
lo que eran y el abuelo apenas le abre una brecha en
la cabeza a Sally.
-En masacre en Texas 2 lo más interesante es la
secuencia en que Leatherface le coloca a Caroline
William la piel facial de su compañero, todavía
agonizante, e inicia un macabro baile con ella. Cuando
Caracuero se va, el desollado se levanta y ve a
Caroline, medio histérica, con su cara puesta. Pure Evil!
Video: La matanza de texas ha sido reeditada tanto en
video como en DVD. Masacre en Texas 2 ha sido solo
reeditada en DVD. La más difícil de encontrar es la
matanza de texas 3 pero con lo mala que es, eso es más
una bendición que una desgracia.