LA COSA
( The Thing )
FICHA TÉCNICA:USA,
1982 Director:John Carpenter
Guión: Bill Lancaster FX:Albert Whitlock, Roy
Arbogast, Rob Botin, Leroy Rutly, Michael A.
Clifford
FICHA ARTÍSTICA: Kurt Russel, A Wilford Brimley,
T.K.Carter, David Clennon, Keith David, Richard
Dysart
SINOPSIS:La Antártida, invierno de 1982. Un equipo
de doce investigadores descubren un extraño ente
venido del espacio que había estado enterrado en la
nieve 100.000 años. Al descongelarse provocará el caos
y el terror a todos los miembros de la base.
The Thing es una película que desde su propio
título consigue inquietar al espectador: ente, cosa
amenaza oculta, horror indeterminado..es como una
especie de invocación demoníaca que consigue anclar al
espectador en su butaca. Es la mejor y más brillante
película de Carpenter, original, innovadora, y en
cierto modo intuitiva ya que al ver la primera parte
del film: la persecución del perro y la idea de que
algo ha ocurrido en la base Noruega, ya intuimos que
esa tragedia volverá a repetirse irremediablemente, es
el llamado "Chinatown Syndrome".
Al contrario de lo que pudiera parecer la Cosa no es
un remake del film de Christian Nyby "El enigma de
otro mundo" (The thing...from another world, 1951)
sino que es una versión más fiel al relato de John
W.Campbell (bajo el pseudónimo de Don A.Stuart).
El relato de Campbell también se desarrolla en la
Antártida y presenta uan expedición (mucho más
numerosa que en la película de Carpenter) que
encuentra una nave de orígen extraterrestre bajo
el hielo y en ella una criatura congelada de aspecto
aterrador, descrita como una especie de humanoide de
ojos frenéticos, mirada enloquecida con una especie de
pelos azules similares a gusanos y dotado de
tentáculos afilados.Lo más curioso es que el
alienigena tiene poderes telepáticos pero este
elemento telepático no fue tenido en cuenta en el
film de Carpenter. El alienígena de La Cosa es un ser
ajeno a nuestras leyes físicas que puede desintegrarse,
solidificarse y agruparse a su antojo, pero es una
criatura pacífica, un ser que no presenta batalla
porque no la necesita, siempre obtiene sus
objetivospacíficamente, de hecho, Carpenter hizo
algunas modificaciones en el guión eliminando
secuencias en que la Cosa ataca a los hombres, en
realidad son ellos quienes intentan abatirla. La Cosa
no tiene forma y no puede manifestarse en su aspecto
original sino que emplea un gran repertorio de
envoltorios con tentáculos, forma arácnida o burbuja.
Sin duda, la criatura de la Cosa está muy bien
caracterizada pero a pesar de la espectacularidad de
los efectos del maquillaje los materiales utilizados
para recrear las transformaciones fueron muy simples:
desde chicle, mayonesa, gelatina, crema de maíz o tiza
de colores,pasando por técnicas ya utilizadas en los
films de los 50 ("The Blob" Irvin S. Yeaworth, 1958)
como cables,máquinas neumáticas, hidráulicas, figuras
radio controladas etc...Para la escena de las autopsias
querían utilizar auténticas visceras de animales
pero el productor de los efectos especiales, Erik
Jensen, las olvidó en un estudio de sonido de la
Universal así que se acabó utilizando látex. En
definitiva, unos efectos especiales muy conseguidos a
diferencia del enigma de otro mundo que es una
decepcionante adaptación del relato de Campbell en que
la criatura multiforme es solo un humanoide sediento
de sangre, pero lo que sí se le ha de reconocer a esta
película es que instaurara un lema famoso en la
historia del cine y es la frase final emitida por
radio a los supervivientes de la base: "Keep watching
the skies". Carpenter siempre fue un gran admirador de
del enigma de otro mundo y siempre fue uno de sus
films preferidos por eso la ha homenajeado en varias
ocasiones, por ejemplo en "La noche de Halloween"
(Halloween, 1978) una de las películas que Jamie Lee
Curtis veía en la noche de los difuntos era el enigma
de otro mundo; para la secuencia de titulos de La
Cosa, Carpenter también quiso hacer un homenaje de los
créditos film de Nyby rasgando la pantalla negra y
haciendo surgir la palabra The thing pero Carpenter le
añade una especie de platillo volante acercándose a la
tierra.
La Cosa fue un total fracaso, fue desprestigiada y
masacrada por los criticos; se estrenó junto con E.T.
y en aquella época la gente prefería películas
animosas, optimistas y de estilo familiar y La Cosa
ofrecía un mensaje muy crudo aunque, por suerte, con
el tiempo La Cosa se ha convertido en una película de
culto. Su inicial fracaso impidió una continuación
que al director le hubiera gustado hacer así debemos
conformarnos con las continuaciones via comic a través
de la Dark Horse Comics donde se mantienen los
personajes de McReady y Childs y el monstruo incluso
llega a desarrollar la capacidad de reproducirse
sexualmente!
Está claro que The Thing no tiene ninguna continuación
pero si que ha influenciado a otros films como
"Lifeforce, fuerza vital" de Tobe Hooper donde se
juega con las transformaciones y el robo de cuerpos,
"Oculto" (The Hidden, Jack Sholder, 1987) un film
sobre suplantación de personalidades por un alienígena
o "Terminator 2, el juicio final" en donde hay un
villano capaz de imitar cualquier forma biológica o
inorgánica.
A destacar:
-La mejor escena es en la que el monstruo surge del
pecho de Norris mientras el doctor del equipo le
realiza un masaje en el corazón a causa de un supuesto
infarto; del pecho de Norris surge una especie de
mandíbulas que seccionas los brazos del médico,
surgiendo de las entrañas del paciente una masa
tentacular que emerge como una grotesca imitación del
doctor Cooper. Al mismo momento la cabeza de Norris se
separa del tronco, moviéndose por el suelo gracias a
un tentáculo surgido de su boca, hasta que el
organismo invasor genera una especie de patas de araña
para escapar.
-McReady para descubrir en que cuerpo se esconde la
cosa realiza una prueba consistente en hacer
reaccionar la sangre de cada miembro del grupo con un
alambre caliente. El test da positivo en Palmer quien
ataca y contagia a otros miembros antes de ser destruido.
-La horrible mutación del ente-perro del que surgen
una especie de garras y una masa informe de la que se
percibe una especie de ojo. Hay una referenccia a
Cerbero, el terrible perro del Hades griego con tres
cabezas que recuerda a las réplicas caninas en la
escena de la perrera.
-El enfrentamiento de La cosa a MCReady en su forma
más terrible: un grotesco compendio de todas las
criaturas que ha imitado.
VIDEO: Distribuida por la Universal, está descatalogada
en video pero ha sido reeditada en DVD.