EL VERANO DE KIKUJIRO
FICHA TÉCNICA: Japón, 1999
Director: Takeshi Kitano
Música: Joe Hisaishi Director artístico: Norihiro Isoda
FICHA ARTÍSTICA: Beat Takeshi, Yusuke Sekiguchi,
Kayoko Kishimoto, Kazuko Yoshiyuiki, Great Gidayu
SINOPSIS: Es verano y el pequeño Masao decide irse de
casa de su abuela y con tan solo una dirección y una
foto emprender un viaje en busca de su madre;
obviamente Masao es muy pequeño para viajar solo y
Kikujiro (Takeshi Kitano) decide acompañarle.
No señores, no nos confundamos, aunque sea una
película dirigida y protagonizada por Takeshi Kitano
no es un film violento ni mucho menos, a sensu
contrario se trata de una especie de comedia japonesa
(humor amarillo, inapreciable para los occidentales),
abierta a todos los públicos y que nada tiene que ver
con otros films de Takeshi Kitano como "Sonatine" o
"Violent Cop" donde las escenas fuertes estaban a la
orden del día y nuestro querido Takeshi siempre
acababa muerto, al contrario de lo que ocurre en esta
película en la que lo unico que le pasa a Takeshi es
recibir una paliza que no le deja ninguna secuela.
"El verano de Kikujiro" no es un film para romperse la
cabeza, simplemente sirve para pasar un rato agradable
delante de la pantalla sin más complicaciones. El
objetivo de Takeshi con esta película es mostrarnos
otra cara, presentar su faceta humorística e humana y,
de algún modo, no encasillarse en papeles violentos de
tipo duro, y realmente lo consigue a través del
personaje de Kikujiro, un ser insociable y
acostumbrado al dinero fácil pero que en el fondo
demuestra tener un gran corazón.
Los fans más acérrimos de Beat Takeshi están que se
tiran de los pelos con la esmentada película y no les
falta razón puesto que el argumento es nulo, realmente
no ocurre nada a lo largo de toda la película, por no
ocurrir, ni siquiera encuentran a la madre de Masao,
además la película llega a hacerse excesivamente
larga; lo unico que merece la pena es el propio
Takeshi que, aún en una comedia, muestra toda su mala
leche en forma de un humor seco, cerrado y en cierto
modo, grotesco; recordemos escenas como en la que
Takeshi tira una piedra y rompe la ventana del camión
de un tipo que no quiso llevarles en autoestop o
cuando Takeshi se disfraza de ciego y con su mala
leche empuña su bastón a los coches que no quieren
pararle, todo ello sin contar las innumerables escenas
en que Takeshi Kitano se dirige a la gente de forma
despectiva y grosera, de hecho la palabra que más
utiliza es "cabrón", sin duda el amigo Takeshi si que
sabe tratar a la gente.
Por otra parte, la película contiene un mensaje
bastante positivo, pretende mostrar que la vida no es
tan complicada como parece y que todo es más fácil si
lo miramos a través de los ojos de un niño; en las
cosas más sencillas y aparentemente más estúpidas
puede encontrarse la felicidad. En su viaje Kikujiro y
Masao se topan con dos motoristas, o como los llama
Taskeshi: el gordo y el calvo (atención, uno de ellos
lleva una camiseta de Danzig, eso es saber
vestirse!!)que se unirán a ellos y jugarán todos
juntos a juegos infantiles, en esos momentos en que
juegan todos es cuando llegan a ser realmente felices,
Masao vuelve a sonreir después de la frustración por
no haber encontrado a su madre y Kikujiro descubre que
la vida es mucho más sencilla y divertida si se mira
desde la perspectiva de un niño. En fin, no es de las
mejores películas del señor Kitano, es simplemente
algo diferente, una bocanada de aire fresco, un cambio
significativo en la carrera de Takeshi que puede que
le lleve a la gloria o tal vez a la autodestrucción.
En todo caso, el público tiene la ultima palabra.
Video: distribuida por manga films (indie rental)
versión doblada al castellano.