NUEVA YORK BAJO EL TERROR DE LOS ZOMBIS

( Zombi 2 - Zombie Flesh Eaters )

 

FICHA TÉCNICA: Italia, 1979  Director:Lucio Fulci
FICHA ARTÍSITCA: Ian McCulloch, Tisa Farrow, Richard
Johnson, Olga Karlatos

SINOPSIS: La acción transcurre en la isla caribeña de
Matoul, donde la hija de un científico (interpretada
por Tisa Farrow) acompañada de un periodista y dos
amigos, intentará descubrir lo que le ha ocurrido a su
padre, quien llevaba a cabo extraños experimentos en
aquel lugar. Pronto descubren que la isla está plagada
de zombis que acabarán irremediablemente invadiendo
Nueva York

Con Zombi 2 se inaugura la etapa terrorífica de Fulci,
en realidad este director, famoso por sus películas
gore, comenzó a rodar a finales de los 50 y no fue
hasta 1979, con Zombi 2, que comenzaría con el género
de terror, es decir, 20 años después de su debut como
realizador en la comedia I Ladri/contrabando en
Nápoles, entonces aunque parezca mentira Fulci hacía
comedias (también pasando por el western y el giallo)
y nada hacía presagiar que se pasaría al género gore
pero así fue, para bien o para mal.
Zombi 2 es una falsa continuación de "Zombi" de
Romero, es una especie de pre-cuela que nos muestra el
posible orígen de la invasión de los zombies; Fulci
quería devolver los zombis a sus orígenes por eso rodó
el film en Santo Domingo. Está claro que "Zombi" de
Romero contiene una sátira social, una sátira de la
sociedad de consumo y, de hecho, también puede
encontrarse una interprestación sociopolítica en Nueva
York bajo el terror de los zombis en el que hordas de
zombis famélicos, víctimas del colonialismo,
procedentes del tercer mundo invaden Occidente con sed
de venganza y hambre de carne, como dijo Andrew Black
en su libro "Zombies" la grotesca apariencia de los
zombis en una selva tropical es similar, en cierto
modo, a los reportajes de noticias que se emiten en el
mundo civilizado desde naciones consumidas por el
hambre como Etiopía.
A partir de Nueva York bajo el terror de los zombis,
Fulci ya pierde los papeles, hasta 1979 todas sus
películas tienen una estructura tradicional, respetan
las convenciones de la narrativa cinematográfica; con
"Miedo en la ciudad de los muertos vivientes" penetra
en una imaginería visual distinta, ya no intenta crear
una película con su argumento, principio y final, a
partir de 1981 el cine Fulci es puramente
manifestaciones visuales del mal, imaginería onírica,
alejado de los parametros tradicionales del género, y
eso es justamente lo que hace atractivo (según se
mire) el cine de Fulci. Con todo ello, Fulci demuestra
ser un director bastante peculiar que indigna a los
amantes del terror serio y convencional y nos encanta
a los maníacos.
Zombi 2 es considerrada por muchos como su obra
maestra pero sinceramente prefiero otras películas
suyas más delirantes como "El más allá".

A Destacar:

-La esposa del Dr.Menard es empalada por un zombi que
le atraviesa el ojo con una astilla, imágen que
podemos ver en primer plano y cortesía de los efectos
especiales de Gianetto de Rossi.

-El combate a mordiscos entre un zombi y un tiburón,
realmente delirante

-Los zombis torpones con sus rostros grotescamente
deformados (algunos no tienen ni rostro, es calavera
directamente) que salen de debajo de la tierra
lentamente y que muerden a cualquier desgraciado que
se les ponga delante.Sin contemplaciones.

-El típico final pesimista de Fulci en que el
disc-jokey ya transformado en zombi anuncia la llegada
de un nuevo mundo de muertos vivientes.

Vídeo: Descatalogada pero aun pueden encontrarse
insulsas copias a bajo precio con una portada
diferente (mucho peor que la original) con el careto
de uno de los zombis.