LA ÚLTIMA CASA A LA IZQUIERDA
( Last House on the Left )
FICHA TÉCNICA:
Director: Wes Craven.
Año: 1972
Duración 73 Min.
Intérpretes: David Hess, Lucy Grantham, Sandra Cassel,
Marc Sheffer, Jeramie Rain, Fred Lincoln, Cynthia Karr,
Gaylord St. James, Ada Washington.
SINOPSIS: Dos adolescentes van a un concierto de Rock, de camino
se encontraran con dos delincuentes que han escapado de la cárcel,
serán raptadas y brutalmente violadas. Morirán en manos de sus
verdugos. Pero los padres de una de las chicas les harán pagar su
crimen.
Sam Peckinpah dirigió en 1971
una pequeña joya de la ultra violencia
de la América profunda llamada "Perros de Paja", la historia
relataba
el enfrentamiento de una joven pareja contra la gente de un
pequeño
pueblo, llegando a límites insospechados de Gore.
Esta película marcó los 70 y a unos cuantos
clásicos del cine Gore.
La última casa a la izquierda fue uno de esos pequeños clásicos
que dos
jóvenes cineastas llevaron acabo, el ahora tan sofisticado Wes
Craven y
el productor y director Sean S. Cunningham.
Basado en una obra llamada "El Manantial y la doncella", una obra
que llevaría otro gran director a los finales de los 90 Roman Polanski,
La Última casa a la izquierda llevaba al
extremo esta historia.
A principio de los 70 un joven profesor universitario (Craven)
se
comenzó a interesar por el cine y comenzó a echar una mano a un
productor de tercera (Cunningham) montando películas.
Un día a Sean se le ocurrió una pequeña historia para filmar,
que se
llamaría "Sex crime of the century", que tenía que dirigirlo
otro director
que no quiso saber nada de la historia. No he puesto nada sobre
este
director por que nada se sabe. Sean cogió a Craven y le dio una
super 8
y a dirigir, pero no sería tan sencillo. Craven no sabía nada de cine y
casi toda la película parece un documental,
pero también ese estilo tan
primario de dirigir absurdamente plano a lo Jesús Franco,
consiguió
que la película pareciera una semi-snuff. Algo
muy de moda gracias a
películas como Snuff.
Consiguió unos cuantos actores desconocidos pero bastante
acostumbrados
a estas locuras. El compositor de la música
(David Hess) lo metieron de
cabeza en la película como el enorme líder de la banda Krug, que
aún me
da escalofríos al recordar su interpretación. O el comadreja (Fred J. Lincoln)
que sufría una de las más salvajes castraciones de la historia del cine,
también en esegrupo de castraciones podríamos meter al "Canibal Ferox"
o "El Imperio de los Sentidos". Solo faltaba un tercer asesino y fue la
amante de Krug, Jeramie Rain una bixexual.
Craven dirigió toda la película con cámara al hombro y saltándose cualquier
lección de cine, como no tenia ni puñetera idea, hizo lo que quiso.
Ya comenzó a pulir su estilo de profundizar en la violencia como toda su
filmografía. Una de las víctimas Phyllis, estaba interpretada por una actriz
curtida en numerosos pornos bastante gore, que no le iba de nuevo.
Reconozco que una de las escenas que más me afectó fue cuando mataron
a la última víctima, la joven se metía léntamente en el lago y los tres psicópatas
parecía que le afectara lo que había cometido y sobre todo lo que decía la
chica, al final Krug acaba con ella. O cuando Krug obliga a saltarse los
sesos a su propio hijo. Sinceramente brutal. Craven siguió con toda su
admirable filmografía. Desde "La colina tienen ojos" hasta "Pesadilla en
Elm Street" y "Amiga Mortal" o "La Serpiente y el Arco Iris".
Hasta llegar a "Scream" admirada por unos y odiada por el resto.
Nuestro amigo Sean dirigió una pequeña película de Serie B que la "Warner"
se arriesgó a distribuir pero consiguió un gran éxito, Viernes 13, entre secuelas
y secuelas se sacó un dinerito... Todo un clásico de cine Gore, que se adelantó
a "La Matanza de Texas" y otros clásicos, los dos gremios Craven y Sean
luchan por conseguir los derechos del metraje que cortaron de este clásico
para distribuir en un futuro a un más carne de clásico. Ojalá lo consigan...