LA FLOR DE LA VENGANZA
( ST. John´s Wort )
FICHA TÉCNICA: Japón 2001; Director: Simoyama Ten;
Guión: Goro Nakajima, Takenori Sento.
FICHA ARTÍSTICA: Negumi Okina, Yoichiro Saito, Koji Okura,
Reiko Matsuo, Minoru Kaizawa.
SINOPSIS: Cuatro programadores están creando un nuevo juego de
terror.
Dos de ellos, Nami y su ex novio Kohei, viajan a una vieja mansión heredada
por los casi desconocidos padres de Nami para poder crear los planos de la
casa en el juego. Allí hallarán oscuros secretos (Y más de un susto) de la familia
de la joven, dada en adopción cuando era muy pequeña.
Siento decirlo pero es la típica película que empieza genial y
va degenerando...
solo con los créditos de inicio ya nos ponemos en tensión en
cuanto a las
imágenes que salen, leves imágenes flasheadas
de lo que después veremos...
pero promete más de lo que luego es, en especial por que muchas
de las cosas
y ambientes utilizados en dicha presentación luego son meros
detalles que
aparecen por en medio sin más importancia (como las muñecas de porcelana).
Nami y Kohei llegan a la mansión y empiezan a explorarla, y se puede decir
que la mayor parte de la película se dedican a eso; para los que nos gustan
juegos como "Resident Evil" o "Silent Hill" gozaremos con los escenarios
que que nos recuerdan a ambos.
Las películas orientales suelen tener fama de lentas y a veces
lo agradecemos
como en "The Ring" por que nos ayuda a meternos poco a poco en
las
situaciones de los personajes y la historia, pero en "La flor de
la venganza"
nos da sensación de agobio por que todo sucede en la misma casa
y durante
toda la película pedimos más acción a gritos.
La intriga consiste en el desconocimiento de la pobre Nami sobre sus
progenitores y el conocimiento de Kohei sobre unos cuadros macabros de un
pintor que resulta ser el padre de Nami. Allí descubrirán que la
chica tiene
una hermana gemela y dentro de la casa intentarán descubrir qué
pasó con
ella. Nami empieza a oir voces y a partir de aquí podremos ver un poco
más de acción en la película, pero también a partir de aquí es cuando empieza
a degenerar todo... la última emoción es que
mientras ellos están en la casa
se comunican vía internet con los otros dos programadores y
juntos van
descubriendo nuevos habitáculos de ella...
Y lo peor es cuando aparece la hermana de Nami y poco después le pide que
la pinte con fuego en los ojos y se clava un puñal en ambos ojos, da la
sensación de que nos intenten vender algo escalofriante, pero resulta más
bien patético. Y ya no hablaré del verdadero final por que es cuando te da
la sensación de que te han tomado el pelo durante toda la película...
en fin, que genial en cuanto nos mete en un misterioso con terror a flor
de piel y decepción al descubrir la verdad.