CANIBAL FEROZ

( Cannibal Ferox )

 

 

FICHA TÉCNICA:

Director: Umberto Lenzi.

Año: 1981

Duración 93 Min.

Intérpretes: John Morghen, Lorraine De Selle, Brian Redford,

Zora Kerova, Walter Lloyd, Meg Fleming, Robert Kerman,

John Bartha.

 

 

SINOPSIS: Gloria, su hermano y un amigo viajan al amazonas para hacer

una tesis sobre la existencia del canibalismo, lo que encontrarán será

demasiado aterrador.

 


Se puede decir de esta película de Umberto Lenzi que es la más divertida
del sub-género mondo, al no querer nisiquiera denunciar la falsa violencia

de "Holocausto Canibal". "Canibal Ferox" solo nos ofrece ultra violencia
y gore solo por diversión. Torturas de toda clase nos ofrece toda una
montaña rusa de barbaridad desde el descuartizamiento de una tortuga,

un simpático cerdito que es devorado por una boa, castramiento y la

versión gore de un hombre llamado caballo.

La historia relata la historia de Gloria y su hermano que viajan hacia el

Amazonas, allí encontrarán un grupo de caníbales bastante desconfiados

con el hombre blanco, por culpa de un grupo de contrabandistas que ha
torturado a su pueblo y en su venganza no diferenciarán de los
contrabandistas ni Gloria y sus amigos. Umberto Lenzi siempre definido
como un sádico y que disfruta de la ultra violencia. Desde las escenas gore
sin desperdicio que lo demuestra una castración a lo vivo y otras torturas

que vive el actor Giovanni Lombrade Radice acostumbrado a otras cosas

como, que le taladren la cabeza con un taladro gigante (Terror en la ciudad

de los muertos), que le hagan un enorme agujero en el estómago por donde

pasa la cámara (Virus), asesinado por un asesino con careta de búho
(Acuarius). Una de las escenas más salvajes es cuando una de las

protagonistas le clavan unos garfios en los pechos y la levantan del suelo.

Como película es de la más baja calidad y bastante mediocre, pero cumple

con su cometido. Lenzi volverá a saltar al mondo con "Comidos Vivos",
otra burrada hiper-gore donde los caníbales de las Amazonas se cambiaban

por salvajes asiáticos que convertían su primer plato a una secta que está

en plena selva. Un montón de gore salvaje le hacen lo más atractivo.

Después de los 80, Lenzi se tuvo que refugiar en mini series fantásticas,

dejando atrás todo su pasado manchando de sangre, como diría Lenzi el

cine es un termómetro de la sociedad, pues Italia estaba muy enferma

en aquellos tiempos...