BROTHER

FICHA TÉCNICA: Japón 2000; Director: Takeshi Kitano

FICHA ARTÍSTICA: Beat Takeshi, Susumu Terajina, Masaya

Kato, Omar Epps, Claude Maki.


SINOPSIS: Anaki (Takeshi Kitano) es un gángster yajuza que tras ser

disuelta su familia en el crimen en Tokyo, se marcha a Los Angeles en

busca de su hermano.

Atrapado en una cultura que no conoce, traba una imposible amistad

con los amigos de su hermano, y se enredan en una encarnizada lucha

por hacerse con el territorio de la droga en el centro de Los Angeles.


Brother es la novena película de Takeshi Kitano, en la que hace de
director, estrella, guionista y montador; de nuevo vuelve a deleitarnos

con uno de sus apabullantes films violentos (muy alejado de otros de
sus films como el Verano de Kikujiro o Kids return, en que la
violencia brilla por su ausencia) donde encontramos los elementos de

toda película de Kitano:

la violencia paroxística (masacres, persecuciones, dedos cortados,

tiroteos...) las gerras entre bandas, el humor de otro planeta, los

tiempos muertos y el personaje infecto y taciturno de Beat Takeshi.

Brother nos sumerge en el submundo de las mafias y los yakuzas
donde la vida humana no vale ni un puto céntimo y la violencia
justifica todos los medios; ciertamente hay violencia para todos los
gustos, es destacable la cantidad de dedos que se cortan a lo largo
de todo el film, por regla general los yakuzas suelen cortarse un

dedo para responsabilizarse por algo o para pedir disculpas y

eventualmente es utilizado de modo punitivo. El harakiri es otra

práctica habitual, algo que también podemos ver en una escena

del film que nos ocupa, una técnica utilizada por todo oriental
cuando alguien desconfía de ellos, con el harakiri muestran sus

verdaderos sentimientos, muestran lo que tienen dentro de si,

literalmente!!

Pero aquí no acaba la cosa, entre otras escenas podemos ver como
Shirase le mete a un espía 2 palillos chinos en la nariz y luego se los

empuja con violencia hacia dentro causándole la muerte, también

aparece en alguna secuencia una cabeza cortada, Too strong for

the human eye!

Otro factor fundamental del film es el personaje que interpreta el

personaje de Beat Takeshi, cuya característica fundamental es su

inescrutabilidad; uno no sabe cuando va a reaccionar Kitano:

puede quedarse impasible durante horas o de repente pegar tiros

como un desalmado; en efecto el personaje de Takeshi Kitano (Anaki)

se nos muestra como una persona cruel, indolente e indómita,

puede cargarse a quien le de la gana sin sentir remordimientos ni

nada que se le parezca, a modo ejemplificativo, en una escena,

Anaki se carga a su novia, y los que la tenían como rehén, de varios

disparos, acto seguido se marcha del lugar sin mostrar ningún

cambio expresivo.

Un personaje que no se puede obviar es Shirase, interpretado por

Masaya Kato, un personaje de una crueldad y finalidad incalculables

y con una metodología propia pero fiel a su clan y a Aniki; es un

yakua al estilo tradicional, como el mismo dice en la película:

"Si he de morir, moriré" (tipico yakuza).

No obstante toda la violencia y a parte de las cruentas batallas,

subyace el tema, aunque de forma poco acentuada, de la amistad

verdadera: Kato (Susumu Terajina) da su vida por Aniki y al final,

Aniki traba una gran amistad con Epps (Scream 2) al que le da todo

el dinero y le hace huir para que la mafia no acabe con él. Y así

llegamos al ineluctable final típico de las películas de Kitano:

Anaki es cosido a balazos y los demás miembros de su clan son

también asesinados (a excepción de Epps). Un final agridulce que no

dejará insatisfecho a ningún mortal. En resumidas cuentas,

Brother es una película perfecta para los amantes del cine violento

y de gangsters, de ideal visionado en uno de esos días en que

necesitas reconciliarte con el mundo.

 

Video: Disponible en VHS y DVD.