KAIRO

FICHA TÉCNICA: Japón, 2001; Director y guión: Kiyoshi Kurosawa

FICHA ARTÍSTICA: Haruhiko Katô (Ryosuke), Kumiko Aso (Michi),

Koyuke (Horue), Kurume Arisaka (Junko), Masatoshi Matsuo (Yabe),

Shinji Takeda (Yoshizaki).
 


SINOPSIS: Hace tiempo que Michi, Yunko y Yabe no tienen noticias de un

amigo. Cuando Michi va a visitarlo a su casa lo encuentra un poco extraño.

Aunque él dice encontrarse bien, al poco rato se encuentra colgado del techo.

Por otro lado tenemos a Ryusuke, que prueba a conectarse a internet por

primera vez, sin mucho éxito. De pronto su ordenador comienza a entrar solo

en la red, y aparece una extraña página web, donde aparecen turbadoras

imágenes de habitaciones oscuras y finalmente un inquietante mensaje:

"¿Quieres ver un fantasma?".

 

 

Michi recoge un disco donde el fallecido ha grabado el último programa

que ha usado. Parece que algo que es transmitido por internet está llevando

a la gente al suicidio. ¿Nos encontramos ante otro producto que explota la
fórmula y el éxito de "The Ring"?
Probablemente, no hay duda que algún tipo de influencia ha debido de haber,
pero "Kairo" es un film con personalidad propia y tan interesante como la
célebre maldición de Sadako.

 

El film tiene los rasgos comunes del terror japonés: imágenes sencillas pero

inquietantes, música que crea una atmósfera de incomodidad. Pero una de

sus características más destacables es la manera de representar a los espectros

en pantalla, la mejor que haya visto nunca. Los espectros son espectros, no
zombies translucidos como hemos podido ver en cantidad de películas,

sobretodo norteamericanas. En "Kairo" un fantasma puede ser esa figura

que se oculta detrás de la estantería de la biblioteca y que si prestas atención

la verás, o esa imagen borrosa con forma humana que se acerca a ti desde
otro extremo de la habitación oscura, bloqueando el camino hacia la puerta

de salida. Siempre aparecen de la manera más terrorífica posible, las escenas

en las que alguno de los protagonistas se encuentra con una de las apariciones

en una especie de habitación prohibida son desesperantes y angustiosas.

 

El siempre sugerente tema de los fantasmas esta vez está relacionado con las

nuevas tecnologías. Los fantasmas entran en contacto con nuestra dimensión

y provocan la muerte de muchas personas. Su objetivo no lo explicaré por

dos motivos: No desvelar ciertas cosas y el más importante, no me ha

quedado del todo claro.

El caso es que causan estragos hasta extremos inesperados en una película de

fantasmas normal y corriente. Empiezan atrayendo a los vivos mediante su

web llevándoles a visitar ciertas habitaciones precintadas en la puerta con

cinta roja, en poco tiempo la persona se aísla y acaba suicidándose dejando

una extraña mancha negra.

 

La primera sensación que uno experimenta al acabar de ver la película es

de desconcierto y en el mejor de los casos, suponiendo que la película haya

cumplido su objetivo, de auténtico terror, de ese terror que se supone que

tendría que ser el objetivo de cualquier película del género. Desconcierto,

porque la historia es compleja, no tanto por que sea difícil de entender sino

porque está narrada con el clásico estilo confuso del que hacen gala muchas

producciones japonesas, y que puede hacer a algunas personas odiar estas

películas.

Mi primera sensación en cuanto al argumento es que había algo que fallaba,

alguna incoherencia, después de verla por segunda vez ya veo las cosas más

claras.

Terror, con mayúsculas, porque trata uno de los temas que más capacidad

tienen de dar escalofríos, como es el tema sobrenatural fantasmagórico.

También es bastante pesimista, lejos de las concesiones amables a lo

"El sexto sentido" o "El último escalón".

 

"Kairo" se propone, más allá de su intención de hacer pasar dos horas

de terror (y las que te estés después de ver la película) transmitir un

mensaje. Estamos cada vez más rodeados de tecnologías de la comunicación,

pero cada vez más nos estamos aislando. Esto es así en Japón como en

nuestra sociedad. Y no es un mensaje gratuito por quedar bien y poder

decir que es una película seria. La verdad es que el mensaje es parte del

argumento y el terror. Vemos a la protagonista quedar sola en el mundo y

curiosamente no se encuentra con el protagonista masculino hasta pasada

una hora y media (hay dos tramas paralelas).

 

Además es una película impecablemente realizada, tanto visual como

sonoramente. La fotografía es insuperable, con planos oscuros que

transmiten terror y tristeza. También son destacables las imágenes

distorsionadas. Y la banda sonora no consta solo de efectos "minimalistas",

sino que cuenta con melodías elaboradas y que acompañan perfectamente

creando un ambiente de desasosiego. Los actores también lo hacen muy

bien, realmente convencen y te hacen creer que están pasando un mal rato.

 

En resumen, "Kairo" es una película que recomiendo a todo el mundo,

especialmente a quien le guste el terror oriental. Disponible a través de tiendas

de importación en DVD o también se podrá bajar por ahí de internet, aunque

después de ver la temática de la película yo me lo pensaría dos veces.

 

Escenas destacables, no leáis si queréis llevaros sorpresas, pero seguid

leyendo si necesitáis más motivos para ver la película.

 

- Los protagonistas observan el disco que poseía el fallecido y ven una imagen

fija de su habitación en la que se ve su figura de pie en la sombra. Pero

atención, ¿que es eso que se ve en la pantalla del ordenador? Amplían la

imagen y... ¿de quien es esa cara? Los efectos de sonido y la ausencia de ellos

en los momentos más indicados hacen de este el primer gran momento de

mal rollo.

- Cada una de las escenas en la habitación prohibida. Poniéndose en la piel

de los protagonistas darían ganas de salir corriendo o volverse loco,

o ambas cosas.

- La escena en la que se ve la protagonista en primer plano y de fondo una

fábrica. Vemos a una persona subir hacia arriba, para luego tirarse. Muy

bien conseguido, no se ve corte alguno, ¿Cómo lo habrán hecho?

Espeluznante.

- La protagonista viendo a Yabe, su amigo que ha visto el contenido del

disco de la primera víctima, apoyado en la pared. Cuando ella se acerca

solo hay una mancha negra. Luego vemos un plano subjetivo del punto

de vista de Yabe y oímos como pide ayuda continuamente sin que ella

lo note.

- Cuando vemos por primera vez la continuación de las imágenes que

aparecen en la página web, el extraño personaje con una bolsa en la

cabeza se desenmascara y se pega un tiro. Luego la chica que esta viendo

esas imágenes ve en la misma pantalla del ordenador un plano de la misma

habitación en la que ella está, que representa alguien que le observa,

ya no está sola.

- Las calles de Tokio desiertas, algunos cadáveres por las calles, humo en el

aire... El Apocalipsis ha llegado.