ABIERTO HASTA EL AMANECER

( From Dusk Till Dawn )

 

FICHA TÉCNICA: USA 1996 Dirigida por Robert Rodríguez,

Escrita por Robert Kurtzman y Quentin Tarantino.

FICHA ARTÍSTICA: Harvey Keitel (Jacob Fuller), George Clooney

(Seth Gecko), Quentin Tarantino (Richard Gecko), Juliette Lewis (Kate Fuller),

Ernest Liu (Scott Fuller), Salma Hayek (Santanico Pandemonium), Cheech Marin

(Chet Pussy, Carlos y guardia en la aduana), Danny Trejo (Razor Charlie),

Tom Savini (Sex Machine), Fred Williamson (Frost).

Efectos de maquillaje: Kurtzman, Nicotero and Berger.



SINOPSIS: Los hermanos fugitivos de la justicia Seth y Richie Gecko

secuestran  a un ex pastor y a sus dos hijos. Tras traspasar la frontera de

México  paran a tomarse unas copas en un bar de carretera abierto hasta

el amanecer llamado “La teta enroscada”. No saben que sus problemas

acaban de empezar…

 

 

La película comienza de una manera que es difícil saber que derroteros

toma a partir de la segunda mitad de metraje, bueno, seguro que todos ya

sabíamos de qué iba el tema gracias a los medios de comunicación. Así que

no sabremos lo que se sentirá al sorprenderse cuando Santanico Pandemonium

 tiene su metamorfosis a partir de la cual comienza el festín gore. Y es que nos

encontramos ante una película gore con todas las de la ley, una de las últimas

grandes que se han hecho. Presenta la situación clásica del grupo de personas

que se encuentra atrapado y que debe unir fuerzas para luchar contra un mal

que les va aniquilando uno a uno. Ejemplos básicos de este tipo de películas son

 “La noche de los muertos vivientes” de Romero y la más homenajeada en este

caso “Asalto a la comisaría del distrito 13”, de Carpenter. En su faceta gore se

acerca más a joyas del género como “posesión infernal” de Raimi  o “Zombie”,

 otra vez de Romero, la cual además comparte un actor en común, todos sabéis

a quien me refiero ¿verdad?

 

El género de vampiros nunca pasa de moda, siempre está ahí, incluso en

 géneros muy diferentes. Esta vez se pasa totalmente del vampiro romántico,

 lo que importa es que es una bestia peligrosa y que lo que hay que hacerle es

 clavarle una estaca antes de que se agarre a tu cuello. En este sentido la película

 tal vez se acerca más al género de película de zombies. Aun así se respetan las

reglas clásicas del vampirismo, como el odio por el crucifijo, el agua bendita,

las estacas en el pecho, las balas con una cruz grabada… Y los vampiros son

 capaces de adoptar formas diferentes como rata o murciélago. Cualquier

purista podría quejarse de la facilidad que tienen para transformar su cuerpo

 o para contagiar a alguien (recordemos que originalmente, Drácula tenía que

 ofrecer su sangre para crear otro vampiro, de lo contrario lo único que

conseguiría  es que cada vez haya menos ganado humano), pero en fin, lo

importante es la diversión.

 

El gore muy conseguido, algún que otro cante, sobretodo por el uso del

ordenador, pero en general tiene el nivel al que los KNB nos tiene acostumbrados.

 También hay veces que los maquillajes de cara hacen efectos un poco raros.

 Por ejemplo, el vampiro Tarantino, que de un plano a otro parece Frankenstein

 o bien simplemente tiene los ojos blancos. También hay que destacar que hacia

el final de la película se solucionan algunas cosas de maneras un poco cutronas:

Le disparas a un vampiro, pues explota y explotan los que hay a su lado.

 

Uno de los puntos fuertes es el grupo de supervivientes, compuesto por

individuos de lo más variado. En primer lugar están los hermanos Gecko,

 antihéroes por excelencia. Richie es capaz de matar a sangre fría cuando se

descontrola. Quentin Tarantino en uno de sus papeles menos verborreícos,

pero que no podía pasar sin un papel, ya que para eso ha escrito el guión,

además de reservarse uno de los papeles más agraciados.

Seth tiene más autocontrol y es el “héroe” de la peli, aunque como vemos es

todo un bastardo. “Un cabrón, pero no un puto cabrón”. Un action man

interpretado por George Clooney, antes de alcanzar la fama que tiene hoy

en día  y de hacer suspirar a casi todas.

El pastor, el también tarantiniano Harvey Keitel, el cura que no podía faltar,

 ya que siempre vienen bien para bendecir agua. Además está en plena crisis

de fe por la muerte de su esposa, pero verá que por su propio bien es mejor

recobrarla. Para que luego digan que creer no sirve para nada.

La hija del pastor, Juliette Lewis en otro de sus papeles de chica mala e

inmoral, aunque en un principio se muestra más recatada, se vuelve dura y

peligrosa sin necesidad de que le muerdan el cuello.

El hijo adoptado que deberá tomar una dura decisión.

Sex machine, interpretado por Tom Savini, posiblemente el creador de

efectos de maquillaje gore más conocido, repartiendo hostias a lo Jackie Chan

y poseedor de un atributo de lo más curioso.

Frost, veterano del Vietnam que en un momento contará sus vivencias, pero

que no dura mucho.

 

Y en el lado de las fuerzas del mal tenemos a:

Santanico Pandemonium, sensual chupasangres a quien debemos el célebre

 baile de la serpiente. Interpretada por Salma Hayek, cuando no era tan

conocida,  pero que pronto empezó a serlo, en parte gracias a esta película.

Razor Charlie, el barman interpretado por el carismatico secundario

Danny Trejo.  Chet Pussy, interpretado por Cheech Marin, quien no solo

tiene este papel sino dos mas. Y como no, la banda, Tito Larriva y tarántula,

 amigos de Rodríguez. Al lider ya lo pudimos ver en “Desperado”, al igual que

a otros como Hayek, Marin y Trejo. Además parte de la banda sonora está

creada por este grupo.

 

Muy recomendable para los fans del género, quien no la haya visto no se a que

espera. Y es muy fácil de conseguir por estos lares.

 

Referencias y otras curiosidades.

 

-Como no, la constante referencia es el cine de vampiros. Esto es muy básico,

 pero es importante ya que se siguen las reglas del vampirismo. Como diría

 Sex Machine, "Peter Cushing siempre lo hacía". No solo hay referencias

 al vampirismo sino al cine de zombies en general, y una pequeña mención al

hecho de que la carne de muertos vivientes es blanda mientras su fuerza

es sobrehumana.

-Otra constante referencia es "Asalto a la comisaría del distrito 13".

No solo hay parecidos en el guión (diferentes grupos de personas que se

encuentran en un punto donde se forma un cacao), también hay un

protagonista fuera de la ley. Para recordarnos el film de carpenter están esas

referencias en la camiseta del chico donde pone "Precint 13", o frases

directamente sacadas: "¿guardo las dos últimas balas para nosotros?"

"Mejor úsalas contra el próximo que te quiera chupar la sangre"

(o algo por el estilo).

-Una escena que creo que está sacada de "Mal gusto". Cuando el pastor

atraviesa a un vampiro con la escopeta y comienza a disparar a los que

vienen por detrás con el arma aún empalada.

-Entre los miembros del grupo de moteros se encuentran algunos de los

perpetradores de los efectos especiales de la película, Kurtzman,

Nikotero & Berger. Teniendo en cuenta que el líder es Tom Savini…

Más cameos, John Saxon (al que recordaremos de pelis como

"Pesadilla en Elm Street", "Virus" (la italiana) u "Operación dragón")

 hace una aparición.

-Por lo visto el nombre de la vampiresa interpretada por Salma Hayek

está sacado del título de una película gore mexicana en la cual según Robert

hay sangre y cabezas.

-En su estreno en cines en nuestro país creo que pasó un poco desapercibida,

 pero más tarde fue ganando mucha fama, habiendo un montón de parodias

y demás. En cierto anuncio de un coche se representaba lo que pasa en la

película. Y además Rammstein se inspira en ella en su video "Engel"

A destacar:

-La pelea entre Tom Savini y Danny Trejo en el billar. No estoy seguro pero

 posiblemente esté inspirada en "Duro de matar", aunque no se si fue antes

una peli que otra.

- Revisión de armas a lo equipo A. Hay para todos los gustos: ballestas, pistolas

 de agua bendita, condones con agua, y una estaca que nos recuerda a nuestra

querida sierra mecánica.

Secuelas y precuelas.

Abierto hasta el amanecer 2. Texas Blood Money. Tonta y aburrida continuación

 que aumenta la dosis de tiroteos pero que no consigue llegar a la mitad de lo que

 fue su primera parte. En el papel protagonista tenemos a Robert Patrick, y

además repite Danny Trejo y tenemos un cameo de nuestro héroe Bruce Campbell

 junto a Brenda de "Sensación de vivir".

Abierto hasta el amanecer 3: La hija del verdugo. Interesante en un principio

pero  se echa todo a perder en las escenas vampíricas, en las que han sido

demasiado originales cuando tendrían que haberse ceñido más a lo clásico.

Nos cuenta la historia de Santanico y como adquirió su vampirismo.

El protagonista es Ambrose Bierce, cínico escritor en la vida real de relatos

de terror y de otras cosas como el "Diccionario del diablo", que desapareció

misteriosamente (interpretado por Michael Parks, quien también sale en la

primera parte haciendo de Texas Ranger). Transcurre en el oeste americano.

Y aunque pueda parecer mentira, la mejor secuela que hay de la película se

encuentra en el videojuego, en el que llevamos a Seth, que ha sido encarcelado

en un barco prisión de alta seguridad donde pronto se arma la marimorena.