LA NIEBLA
( The Fog )
FICHA TÉCNICA: USA, 1980; Director: John Carpenter;
Guión: John Carpenter y Debra Hill; Productora: Debra Hill;
Música de John Carpenter, FX maquillaje: Rob Bottin.
FICHA ARTÍSTICA: Adrienne Barbeau (Stevie Wayne),
Jamie Lee Curtis (Elizabeth Soley), Janet Leigh (Cathy Williams),
John Houseman (Mr. Machen), Tom Atkins (Nick Castle),
James Canning (Dick Baxter).
SINOPSIS: El pequeño pueblo Antonio Bay celebra su centenario.
Lo que no sospechan es que asistirán unos inesperados invitados que llegan
con la niebla: La tripulación fantasma del pirata Blake que vuelve para
vengarse.
La clásica
historia de venganza de ultratumba de un pasado lejano.
El escenario es un pueblo pesquero que tiene que pagar el error que
cometieron sus antepasados. Las localizaciones también son recurrentes en
el género: Casas asediadas, un faro, una iglesia, un tanatorio... Los elementos
terroríficos son la oscuridad, el sonido, los cadáveres que aparecen cuando
menos se espera que lo hagan, los sucesos extraños como coches que encienden
sus faros misteriosamente, y como no, la niebla que lo envuelve todo y que trae
con ella lo desconocido.
Uno de los grandes clásicos de Carpenter que le encumbran como uno de los
mejores del género, en plena época de gracia artística. Antes estuvieron "Asalto
a la comisaría del distrito 13" y "La noche de Halloween". Aún estaban por
llegar "1997, rescate en Nueva York" y "La cosa". Carpenter también escribe el
guión y, como casi siempre, crea la banda sonora, regalándonos otra melodía de
esas que se asocian siempre que la oyes a la película a la que pertenecen.
Los actores también son característicos del cine de Carpenter: Adrienne Barbeau,
que estuvo casada durante un tiempo con el director, como protagonista y
heroína; Jamie Lee Curtis, quien fue la Scream Queen por excelencia en esos
tiempos acompañada por su madre, la también mítica Janet Leigh; Tom Atkins,
otro de los actores de los 80 a quien también recordaremos en otros clásicos
como "Creepshow" o "El terror llama a su puerta"; además pequeños papeles
para Darwin Joston (Napoleon Willson en "Asalto..."), Nancy Loomis, (también
de "Asalto..."), e incluso aparecen John Carpenter y Rob Bottin, creador de los
efectos especiales, dando cuerpo al fantasma Drake.
Volviendo a la trama de la película, narra el ataque de los espectros tripulantes que
en el pasado fueron abandonados a su suerte. Su ataque es predicho por profecías
"X deben morir" y se transportan a través de la niebla, que adquiere una
luminosidad sobrenatural y terrorífica. A ellos no los veremos claramente, tan
solo sus sombras o el brillo de sus ojos. Pero cuando clavan sus ganchos casi los
sentimos en nuestra propia carne, y eso que no es del todo explicita. Y así,
durante la película se suceden los momentos de tensión: el niño que se encierra
en su habitación, el asedio a la iglesia con rotura de cristales al más puro estilo
zombie, lugares cerrados y aislados como el faro... Por algo se ha convertido
en un clásico de visionado obligado para el aficionado.
En cada película de Carpenter podemos apreciar un cúmulo de referencias a
cine o literatura. “La niebla” no es menos, la historia recuerda a los comics de la
EC o de “Historias de la Cripta”, además de tener esencia de relato de Lovecraft,
o más aún, de William H. Hodgson y en concreto su novela "Los piratas fantasmas".
No solo eso sino que Carpenter también se pudo influenciar por la tercera parte de
la saga de los templarios de Ossorio, "El buque maldito". En cualquier caso, es
otro ejemplo de la riqueza del cine de Carpenter.
Los momentos memorables son:
- El prólogo, con una cita de Poe y un viejo lobo de mar que explica la leyenda
de Antonio Bay a un grupo de niños al calor de la hoguera.
- La visita al barco atacado y el "abrazo" que le da un cadáver a Jamie Lee Curtis.
- La protagonista comunicándose con el pueblo y avisándoles de que huyan de
la niebla.
- El ataque de los piratas al faro, lento y tenso, que les lleva hasta el tejado.
- El clásico susto final. "Deberían haberme llevado a mí". Pues tu lo has dicho...