LA CONQUISTA

( Conquest )

 

Director:
Lucio Fulci

Guión:
Gino Capone
José Antonio de la Loma

Genero: Fantasía

Cast:
Sabrina Siani .... Okron
Andrea Occhipinti .... Elás
Jorge Rivero .... Mace
Violeta Cela
Josè Gras Palau
Conrado San Martín
Maria Escola

Producción:
Giovanni Di Clemente

Música:
Claudio Simonetti

Otros títulos:
Conquest (1983)
Conquista de la tierra perdida, La (1983)

Duración:
Italia: 89'

 

SINOPSIS: Zeus elige a Elás, un joven e inexperto guerrero, entre todos los

 guerreros de su pueblo y le narra un cuento acerca de como un guerrero

magnifico lucha contra el mal, atacando solo con su arco, el cual utiliza flechas

mágicas, lo mas parecido a rayos flameantes. Lleno de valor y con el arco

mágico, Elás es encomendado en la búsqueda del ser malvado Okron, que reina

bajo la opresión a humanos primitivos, en otras tierras lejanas. Elás se embarca

en la aventura de su destino. Elás recorre medio mundo, hasta llegar al reino

de Okron. Allí, salva a una bella joven del ataque de una serpiente,

utilizando el arco. La joven desaparece corriendo entre la niebla y un grupo

de hombres-bestia ataca a Elás, que se defiende como puede de ellos, hasta

que se queda sin flechas. Afortunadamente aparece un héroe, Mace, que

derrota a los hombres-bestia. Mace lleva en su piel un símbolo, el cual

significa que no es amigo de los hombres (pero si de los animales), por eso

es el héroe mas temerario del reino de Okron.

A su vez, Okron tiene en ese momento una visión: ve a un hombre sin rostro,

con un arco mágico que se dispone a matarla. Inmediatamente ordena a su

mejor hombre-bestia, a que busque y asesine al supuesto héroe arquero.

Mientras Elás enseña a utilizar su arco a Mace, y este hace lo mismo

enseñándole a pelear. Mace y Elás van haciendo poco a poco amistad, y

acuden a la cueva de Mace, donde residen su supuesta "mujer y madre de

sus hijos", y la misteriosa joven que Elás salvo anteriormente. Elás tontea

con ella, pero aparecen de nuevo los hombres-bestia, la matan y secuestran

a Elás.
Solo sobrevive Mace, que persigue y salva a Elás, aniquilando a los
hombres-bestia. Okron no tiene mas remedio que recurrir a Zora, un

semi-dios maligno, que promete acabar con Elás a cambio de poseerla

para siempre. Okron accede.
Elás continua su búsqueda, y Mace decide acompañarle para su protección.

En su camino, Zora le s intenta aniquilar a toda costa con diversos métodos

(un ataque de flechas mágicas en un descampado, trucos de magia negra,

una especie de zombis-acuáticos...), consiguiendo herir de muerte a Elás,

pero que Mace, gracias a una planta mágica, le revive. A partir de ah, Elás

comprende que ha fracasado, que no es un héroe, y su destino no es acabar

con Okron, y decide volver de nuevo a su tierra. Mace, lo comprende y le

apoya. Mientras Elás huye a su tierra, Mace es capturado cerca del mar, por

una especie de "hombres-alga". Le atan en una especie de cruz y torturan a

cambio de información de Elás, pero no consiguen sacarle nada.

Inesperadamente aparece Elás utilizando por fin la magia de su arco y

disparando flechas de fuego azul. Acaba con todos, pero no sin que antes,

uno de ellos tire por un acantilado, a Mace maniatado aun, que se hunde

bajo el mar. Gracias a su poder mental, reune a unos cuantos delfines a su

alrededor que le muerden las cuerdas y salvan de la muerte. Juntos de

nuevo, Elás y Mace se disponen ha acabar de una vez con el reinado

malvado de Okron.
 

 

OPINIÓN: La llegada y el éxito de la película de John Milius, Conan el

bárbaro, hizo a la industria italiana de los 80, pensar que si Dino Laurentis

había conseguido una vez mas un éxito tan grande, porque no explotar el

filón lo máximo posible. Y así llego la "swords & sandals" (espadas y

sandalias), que origino un pequeño boom a principios de los años 80 por

todo el mundo, incluido España. Espadas, bárbaros, masacres de pueblos,

sangre, brujería, mitología, Robert E.Howard, Lovecraft... todo eso y algo

mas, es la "sword & fantasy". Pero que es la "sword & sandals"??

Seguramente es lo mismo, pero a la italiana.

D'Amato, Lenzi, Tarantini, Mattei, Cozzi.... muchos directores intentaron
revivir el peplum italiano, con la "sword & sandals", pero lo único que
hicieron fue una serie de títulos olvidables de gran repercusión comercial,
pero no de calidad artística.

Solo "La Conquista" es reseñable. ¿Por qué?. Esta muy claro. Porque

su director fue Lucio Fulci.
Sobrevalorado o infravalorado, Fulci fue el mayor exponente en la
explotación italiana, gracias a su visión y ambición impresionantes,

porque sus trabajos mezclaron los sueños y la realidad

insuperablemente. Quizás su zafiedad, sus defectos, su mentalidad...

hizo que Fulci se apasionara por su propio arte: a veces visionario,

a veces firme, a veces inspirador, normalmente extraño.

Los protagonistas: Sabrina Siani caracterizo el personaje de Okron,

la malvada bruja (que aparece durante toda la película desnuda y con

una  mascara dorada); Andrea Occhipinti caracterizo al inexperto héroe

Elás (desconocido actor, participe también de otra película de Fulci,

"El destripador de Nueva York"), y Jorge Rivero interpreto al héroe

bárbaro, Mace (Rivero fue el actor fetiche de las películas de José

Antonio de la Loma, y su presencia las hacia mas "americanas").


"La Conquista" es seguramente su trabajo mas surrealista, alucinante

y fantástico que dirigió. Fulci siempre quiso que sus películas tuvieran

mas en común con pesadillas o sueños, que con la realidad, y triunfo.

Niebla, cielos púrpura resplandecientes, monstruos, héroes, brujas,

magia, hombres-bestia... todo y mas es "La Conquista".

"La Conquista" contiene a destacar:
- Mucho gore y barbarie, al estilo Fulci.
- Una banda sonora electrónica, made in casa Claudio Simmonetti.
- Primeros planos de rostros o miradas inquietantes de los personajes,

al estilo Fulci.
- Mucha niebla, paisajes exteriores muy logrados y una fotografía
esplendida.
- La batalla salvaje entre Mace contra el propio Mace.
- Un final ininteligible made in casa Fulci (los malvados de la película,
Okron y Zora, se convierten el lobos de repente y huyen por el horizonte).

- Una historia casi incoherente, que parece ser la inspiradora, en parte,

de Matrix (un joven es convertido en "supuesto" héroe, debe seguir el

camino de la verdad y aprendizaje, hasta descubrir la verdad de su destino).

Escenas gore a destacar:
- Batallas violentas y sangrientas
- Unos hombres-bestia, dispuestos a cobrar el tributo de "comida o humano"
de una tribu de humanos primitivos, al ver que no van a sacar ningún

provecho, se toman la justicia por la mano, destruyendo el cráneo de un
hombre viejo de la tribu, y sodomizando a una joven de la tribu (a la cual
desnudan totalmente, atan de pies y manos con cuerdas y estiran hasta
partirle su cuerpo en dos, desde la entrepierna hasta la cabeza).
- El aplastamiento (inesperado) de la cabeza de la joven bella, muy gore

y sangriento.
- La decapitación y posterior "guiso" del jefe de los hombres-bestia por
parte de Okron.
- Los seres extraños que aparecen en el lago de la niebla (lo mas parecidos
a zombis tipo Fulci).
- La sorpresa que se lleva Mace, cuando descubre colgado del techo de la
cueva, el cuerpo sin vida de su compañero Elás (y sin cabeza tambien).
- En momento en que la cabeza de Elás, viva y sin cuerpo, advierte a Okron
de que va a morir.
- Cuando Mace le quita la mascara dorada a Okron y podemos descubrir

al fin su interior (una simple masa asquerosa llena de insectos y bichos).
- La explosión de cuerpo entero de Okron (muy efectiva).

Curiosidades:
- El personaje original de Andrea Occhipinti se llama originalmente Elías
(tanto en la versión original como en la estadounidense). En España fue
llamado Elás.
- La única versión editada en España fue distribuida por la "famosa casa"
Videocien, es un-cut total, y curiosamente su clasificación fue "autorizada
mayores 14 años y menores acompañados".
- Conquest, a pesar de ser un co-produccion hispano-italiana, esta
considerada como una de las mejores peliculas del genero

"sword & fantasy", después de "Conan el bárbaro", y "Cromwell, rey

de los bárbaros".
- Supuestamente esta película muestra mas niebla brumosa en pantalla,

que "La niebla" de Carpenter.
- Para conseguir el ambiente enrarecido, brumoso y fantasmagórico de

la película, se utilizaron una saturación de tonos rosa, anaranjado y

azul en formato Telecolor.
- Los problemas desde principio de rodaje, debido a inesperados

incidentes y accidentes de rodaje y también por el genio frío y

temperamental de Fulci, origino que esta película se considerase

como la bestia que hundió definitivamente la carrera de Fulci.

Cierto es, ya que después de "La Conquista", Fulci no consiguió

nunca más cosechar el sabor de sus anteriores "éxitos".