EL CONDE DRÁCULA

 

 

Director:
Jesus Franco

Guión:
Dietmar Behnke
Milo G. Cuccia
Jesus Franco
Bram Stoker   (novela)
Harry Alan Towers

Genero: Terror

Cast:
Fred Williams ....  Jonathan Harker
Christopher Lee ....  Dracula
Paul Müller ....  Dr. John Seward
Herbert Lom ....  Prof. Abraham Van Helsing
Klaus Kinski ....  Renfield
Maria Rohm ....  Mina Murray
Soledad Miranda ....  Lucy Westenra
Jack Taylor ....  Quincy Morris
Teresa Gimpera
José Martínez Blanco
Jesús Puente
Jesus Franco

Producción:
Harry Alan Towers

Música:
Bruno Nicolai

Otros títulos:
Bram Stoker's Count Dracula (1970)
Count Dracula (1973) (USA)
Demone nero, Il (1973) (Italy)
Dracula 71 (1970)
Nights of Dracula, The (1970)

Duracción:
Spain: 86'
Spain: 96' (Version uncut)
USA: 98'
 

 

Sinopsis: Jonathan Harker (Fred Williams) es un abogado británico que

viaja a la región rumana de Transilvania para entrevistarse con el Conde

Drácula (Christopher Lee), un extraño personaje residente en un lúgubre

castillo que desea adquirir una propiedad en tierras inglesas.

El Conde guarda un terrible secreto... es un ser sobrenatural que se

mantiene inmortal bebiendo sangre humana.



Opinión: Esta es la 1ª adaptación fiel al cine de "Drácula" de Bram Stocker.

Rodada con un reparto de lujo de la época (ya que fue rodada en 1970),

con Christopher Lee, Herbert Lom, Klaus Kinski y  Soledad Miranda,

Jack Taylor, Teresa Gimpera (inevitables del cine del tío Jess). Las

interpretaciones están una vez mas , bien logradas para ser de este tipo

de cine, a destacar imprescindiblemente los personajes y actuaciones de

Herbert Lom, Klaus Kinski y Jack Taylor.
A pesar de todo la película (como no) fue en su día critica en todos los
sentidos. Y es que, repito una vez mas, el cine de Jesus Franco, o se le
odia o se le ama. Jesus Franco ha sido, es y será , siempre un director de
culto y como tal, sus creaciones son obras de culto.

Ante todo, hay que decir, que el presupuesto de la película se repartió mas
a favor de los actores protagonistas y demás, que en la realización o
aspectos técnicos de la película. A pesar de todo, creo que Jesus Franco
nunca a necesitado mucho presupuesto para realizar "algo", y como el siempre
a dicho: "lo único que se necesita para hacer cine es una cámara..."

A destacar de la dirección técnica, la atmósfera creada por el director de
fotografía, Manuel Merino, los efectos de sonido y la música de Nicolai. Sin
contar, para los aficionados a Franco, los efectos de cámara: el uso del
teleobjetivo, los zooms directos, los primerísimos planos, los
tranfoques... típicos en su dirección.
Los efectos especiales son mínimos y la sangre escasea (no posee gore),
aunque hay escenas con mucho derrame de hemogoblina...

En fin, una versión mas de la novela de Drácula, esta vez, realizada por
Franco.


Curiosidades:
- Soledad Miranda, que interviene brevemente por así decirlo en la película,
interpreto para muchos de sus aficionados, quizás el peor papel de su
carrera.

- Es la segunda colaboración Alan Towers / Jess Franco.

- Malas lenguas dicen que Lee, fue engañado para realizar esta película.

- Drácula aparece como un anciano que va rejuveneciéndose a medida que se
toma sangre fresca (algo que aparece en la novela pero que el cine no había
aún reflejado)

- Escena curiosa de la película: cuando un coche de caballos (estamos en la
Inglaterra del siglo XIX, no lo olvidemos) se pone en marcha puede
observarse en la acera la pintura roja que en la época de producción de la
película indicaba que estaba prohibido aparcar automóviles por haber un
vado permanente (!!!)  Franco siempre ponía uno de estos toques de autoría
en sus películas.