LA REBELIÓN DE LAS MÁQUINAS

( Maximum Overdrive )

 

FICHA TÉCNICA:

Director: Stephen King.

Año: 1986

Duración: 97 Min.

Música: AC/DC

Intérpretes: Emilio Estevez, Pat Hingle, Laura Harrington,

Yeardley Smith, John Short, Ellen McElduff, J.C. Quinn,

Christopher Murney, Giancarlo Esposito, Stephen King.

 


SINOPSIS: Un misterioso cometa pasa por la Tierra. Durante los

tres días que tarda en cruzar completamente nuestro planeta las

máquinas se ven dotadas por vida propia.

Durante estos tres días los personajes tendrán que sobrevivir a

todas las máquinas que nos podamos imaginar, desde todo tipo de

vehículos hasta cuchillos eléctricos, o incluso máquinas recreativas.

 

 

Debut en la dirección del señor Stephen King, de sobra conocido,

y a pesar de todos estos años es la única película como director.

También podemos verlo interpretando un pequeño papel nada más
empezar, interpreta a un tipo que quiere sacar dinero en un cajero.

Puede parecer que el argumento sea un poco básico, pero parece

mentira para todo lo que da...

La historia está basada en su novela "Trucks" (Camiones), como

otra película con el mismo nombre de 1997 que nada tiene que ver.

Aquí se llamó "Camiones Asesinos".

Mucha gente criticó la película diciendo que era como un video clip

largo de los AC/DC, y otros que es un bodrio y que lo único que se

salva es la banda sonora y cuatro cosas más.

Mi opinión es que igual se le fue un poco la mano con la música

pero creo que queda bastante bien, no tiene por que ser nada malo.

Además que es un grupo que personalmente me gusta, puede que
este tipo de crítica la hiciera alguien que no le gustaba el Hard Rock.

Sobre lo de bodrio, pues ya se sabe entre gustos... es posible que

viendo las películas que les dan los Oscars nos responda a esa

cuestión de ¿que película es buena y cual mala? ¿quién lo decide?...

 

Me gustaría destacar el principio de la película, donde suena ese

clásico "Who made Who" de los AC/DC mientras se abre el puente

levadizo sin que los semáforos advirtieran a los vehículos ni se

cerraran las barreras y vemos con grandes enfoques como se van

precipitando los coches los unos contra los otros, gran detalle el

camión que transporta melones.

 

Otra cosa a destacar es que en E.E.U.U. la película fue censurada

en una de las mejores escenas de la película, yo diría que la más

gore, por lo visto tienen manía estos americanos de cortar lo

mejor... Pues se trata de una apisonadora que sale de detrás de

un muro como quien no quiere la cosa persiguiendo a un niño

que va en una bicicleta, y cuando este se cae la apisonadora le

pasa por encima y se ve explícito, como Dios manda.

 

En España salió bajo el título de "La Rebelión de las Máquinas",

hoy en día es difícil de conseguir aunque hace tiempo salió

en una colección de Stephen King en VHS.

También hay rumores que iba a salir en DVD, esperemos que sea

cierto, puesto que están saliendo todas las basadas en relatos de

Stephen King. Al día de hoy aún seguimos esperando.