FLASH GORDON
FICHA TÉCNICA:
Director: Mike Hodges.
Año: 1980
Duración: 107 Min.
Intérpretes: Sam J. Jones, Melody Anderson, Topol,
Max von Sydow, Ornella Muti, Timothy Dalton,
Brian Blessed, Peter Wyngarde, Mariangela Melato.
SINOPSIS: La Tierra está bajo el poder de Ming de Mongo.
El único que podrá detener esta catástrofe es Flash Gordon,
que viajará a Mongo para detenerle.
Adaptación del popular superhéroe a la gran pantalla. Un gran
espectáculo de efectos especiales y vestuarios psicotrónicos.
Flash se podría llamar la ópera rock del grupo
británico "Queen".
Un grupo todo terreno (Rock, Rock duro, Pop Rock, Rock sinfónico
y Glam de andar por casa). Queen compuso la bansa sonora de la
película, es su obra más personal y que convirtieron en otro álbum
de su discografía. Flash es para Queen como "Tommy" para The Who
o "El Muro" para Pink Floyd. Desde el contundente tema central hasta
hasta temas tan extraños como "In the Space cap Sule", "In the Death
Cell", "Ming theme". Con la guitarra de Brian May tan legendaria.
Canciones electrónicas como "Football Fight" compuesta por Roger
Taylor. Al final de la película es cuando tenemos los Queen más
guerreros con un tomo más pop rock - rock duro. Acabando esta
joya con un tema excepcional siempre menospreciado "The Hero".
Como película Flash nació tras el éxito de
"Superman" o "La
Guerra de las Galaxias". Producida por Dino de Laurentiis, más
famoso por sus fracasos en taquilla que por sus éxitos.
Películas como "Dune", "La Rebelión de las máquinas" y la
trilogía de "El Silencio de los Corderos", sin olvidar
"Terciopelo Azul" son películas producidas por la productora.
Flash es un delirio pop con inolvidable fotografía, con vestuarios
pre-Power Rangers. En la película tenemos al gran Max von Sydow,
como Mongo con el maquillaje más psicotrónico que ha llevado
este gran actor. También aparece Timothy Dalton que por siempre
será menos preciado por la crítica o la hipnótica Ornella Muti
(esos ojos). También quisieron meter al gran Freddy Mercury
como actor pero no aceptó. Momentos tan grandiosos que con
la música de Queen llega a cuotas excepcionales. Una película
de culto, pero fue un fracaso de taquilla.
Una pena.