KAKASHI
FICHA TÉCNICA:
Director: Tsuruta Norio.
Año: 2001
Duración: 86 Min.
Intérpretes: Maho Nonami, Shunsuke Matsuoka,
Kou Shibasaki, Grace Ip, Zenzo Kawarazaki,
Yoji Tanaka, Yoshiki Arizono, Mizuho Igarashi.
SINOPSIS: La joven Kaoru lleva una semana sin tener noticias de
Tsuyoshi, su hermano y única familia que le queda, así que acude a su
apartamento y encuentra una carta de Izumi, una antigua compañera de
escuela de ambos. En ella Izumi le pide a Tsuyoshi que vaya a verla y la
ayude a librarse de sus pesadillas. Kaoru emprenderá un viaje hasta
Kozukata, el pueblo que sale en el remitente de la carta. Allí se encontrará
con unos extraños habitantes que odian a los forasteros y tendrá que
descubrir el misterio que encierra el pueblo y lo más importante, que relación
guarda con la desaparición de su hermano.
Tsuruta dirijo dos películas en 1996, pero no fue muy conocido por
nosotros hasta el 2000 que se atrevió con The Ring 0: Birthday, precuela de
la famosa The Ring. Su última película hasta el momento es Kakashi, en la
que al igual que con Ring 0, se centra en una historia dramática mezclada con
grandes dosis de terror.
El film empieza con una breve explicación sobre que son los kakashis.
Antiguamente en las zonas rurales de Japón los granjeros utilizaban los
olores de pelo humano quemado o cuerpos de animales para ahuyentar
a las bestias salvajes que destrozaban sus campos, a este método se le
llamaba Kagashi. Después decidieron utilizar algo con forma humana
creyendo que además alejaría espíritus malignos y atraería a los dioses
para proteger sus campos, a esto le llamaron Kakashi, o más conocido
por nosotros como espantapájaros.
La historia se cierne en la desesperación de Kaoru, que en busca de su
hermano se adentra en el extraño pueblo de Kozukata (y digo se adentra
porque el pueblo está separado de la carretera por un largo, oscuro y
estrecho túnel) donde no será nada bienvenida. La hostilidad del pueblo
recuerda un poco a 2000 Maníacos, con otro argumento pero de iguales
mentalidades cerradas en su propio mundo.
Es una película bastante lenta, con enigmas de por medio y algún que
otro susto, lo típico a lo que nos tienen acostumbrados los japoneses en
muchos de sus films. En mi opinión es curiosa de ver y original, pero
tampoco esperéis gran cosa. En algunos momentos se hace aburrida e
incluso resulta un tanto repetitiva, pero para los que estén cansados de
ver argumentos parecidos aquí encontrarán algo bastante diferente
a lo conocido.
¿Esto es real... o es fantasía?...