INNER SENSES

 

FICHA TÉCNICA:

Director: Bruce Law Chi-Leung.

Año: 2002

Duración: 100 Min.

Intérpretes: Leslie Cheung, Karena Lam,

Waise Lee, Valerie Chow, Norman Tsui.

 


SINOPSIS:
La joven Yan Cheung vive aterrada por fantasmagóricas

visiones que sufre desde hace años. Su prima la lleva a ver al doctor

Jim Law, compañero de su marido y experto psiquiatra en alucinaciones

de este tipo. Jim totalmente escéptico iniciará un tratamiento psicológico

 con Yan y se involucrará hasta el punto de enamorarse de ella. Pronto se

dará cuenta de que no todo puede explicarse con la ciencia, y acabará

siendo acosado por sus propios fantasmas del pasado.

 

 

Quisiera comentar que el famoso cantante y actor Leslie Cheung, fue

nominado como mejor actor para los Premios Cinematográficos de

Hong Kong en abril del 2003, por su papel protagonista en este film,

su último film. Unos días antes de dicho certamen, Cheung se suicidó

lanzándose desde lo alto de un hotel, hecho q conmovió a sus fans y

a la prensa por la similitud con el papel que interpretó en la famosa

película nominada a un Oscar “Adiós, mi concubina”.

Inner Senses es un juego total entre lo explicable y lo inexplicable,

ciencia y fenómenos paranormales. Nuestro protagonista Jim, como

 buen psiquiatra, mantiene que toda creencia o visión de fantasmas

reside en nuestra mente, miedos y desordenes psicológicos. Está

seguro de que todos los problemas de Yan están basados en el

divorcio y abandono de sus padres y en algún que otro desengaño

amoroso. Una vez más un tema tan tratado por los orientales en

sus películas como es la soledad y sus males. Jim consigue curar

a Yan trayendo a sus padres y dejando que exprese su rabia;

una vez finalizado el lazo médico-paciente decide salir con ella y

es aquí donde la película empieza a cambiar su trama. Ahora es el

propio Jim el que empieza a tener problemas y deberá utilizar el

mismo método que utilizó con Yan… expresar sus sentimientos

interiores (inner senses), pero esta vez es diferente, ya que los

problemas están directamente relacionados con alguien que

murió hace años…

Ésta es la típica película que expone una historia en la que cada

uno que la ve, le puede dar un enfoque u otro. Para los que crean

solo en lo explicable, será todo psicológico, para los que crean solo

en lo paranormal, serán fantasmas, y para los que crean como yo

en ambas cosas… un delirio de película en el que hay una mezcla

entre enfermedad psicológica y realidad paranormal. Muy bien

lograda la trama, consigue mantener hasta el final la atención del

que la ve y sorprende gratamente por el cambio de historia sin perder

el hilo central que las une… o quizá el hilo ya estaba mostrado desde

un principio y nos engaña? No voy a desvelar nada más, hay que verla.

Hasta el momento no está editada en España, así que el que quiera

verla tendrá que habituarse a los subtítulos.