RAZAS DE NOCHE

( Nightbreed )

 

FICHA TÉCNICA:

Director: Clive Barker.

Año: 1990

Duración: 102 Min.

Intérpretes: Craig Sheffer, Anne Bobby, David Cronenberg,

Charles Haid, Hugh Quarshie, Doug Bradley, Bob Sessions,

Catherine Chevalier, Malcolm Smith, Oliver Parker.

 


SINOPSIS: En Midian es donde todos los monstruos que han

sobrevivido a las matanzas de los humanos viven. Un joven tiene

pesadillas con esa ciudad, él no sabe que está siendo utilizado

por un peligroso psicópata.

 

 

Clive Barker confesó en una ocasión que cuando en 1987 se

dispuso a dirigir "Hellraiser", no tenía ni idea de cine. Que

confundía un plato de fideos con un plano. Barker ya había

pasado por el teatro donde había dirigido un par de obras

extremas de teatro y dos cortometrajes. Sin contar con su

fama literaria. Toda su filmografía siempre se ha basado

en sus libros. Barker es uno de los directores que mejor ha

sabido llevar la filosofía de la nueva carne creada por

Cronenberg. Sus películas no son las típicas películas de

terror, son algo más. Son viajes a lo más perverso y oscuro

del ser humano. Al dolor y al sexo, demostrado en "Hellraiser".

 

En 1990 rodó con más presupuesto y con la fama que recibió

por "Hellraiser". De su novela "Cabal" nos llegó "Razas de

noche", una odisea Dark Fantasy fascinante y envolvente.

Contó con unos maquillajes impresionantes, aparecen unas

doscientas razas. Contó como actor a uno de los directores

que más admira, David Cronenberg. Su película favorita,

"Videodrome". Junto a la historia y los maquillajes, lo mejor

de la película es la interpretación de "Ojos de botón",

Cronenberg. Con momentos inolvidables como la guerra

entre razas de noche y la policía y contra ojos de botón.

Ese final tan salvaje que además dejaba una puerta abierta

a una segunda parte.

Destrozada por la crítica y un desastre en la taquilla en su día.

Hoy es una película de culto. La Fox le cortó las escenas más

fuertes. Pero con tanta acción y con gore a raudales y una

obsesión con la religión y la enfermedad. Te preguntas, "¿Qué

puede haberse cortado de esta película?...". Se espera que

la Fox la edite en edición especial.

Si Barker hubiera triunfado, que ojalá lo hubiera hecho, esta

película se hubiera convertido en la primera de una trilogía.

El "Star Wars" del terror. Una pena.