EL ÚLTIMO CAZADOR

( THE LAST HUNTER )

 

Director:
Antonio Margheriti

Guión:
Gianfranco Couyoumdjian
Dardano Sacchetti

Género: Acción

Cast:
David Warbeck .... Capt. Harry Morris
Tony King (I) .... Sgt. George Washington
Tisa Farrow .... Jane Foster
Bobby Rhodes .... Carlos
John Steiner (I) .... Major Cash
Margrit Evelyn Newton .... Carol
Luciano Pigozzi .... Camarero Bar
Massimo Vanni .... Phillips
Gregory Snegoff .... Borracho

Producción:
Gianfranco Couyoumdjian

Música:
Franco Micalizzi

Otros títulos:
Cacciatore, II (1980) (Italy: alternative title)
Last Hunter, The (1980)

Duracción:
Spain: 92'

 


SINOPSIS: Vietnam, 1970. El capitán Morris ve con sus propios

 ojos como su mejor amigo de toda la vida se suicida, debido

al trastorno de la guerra, mientras residen en un burdel

vietnamita. Impotente a lo sucedido, Morris decide aceptar una
misión suicida y quizá su ultima...

 


Explotación italiana ochentera del genero "vietnam", que como

su título indica, "homenajea" a películas como "Apocalipsis Now"

o "El cazador". El director Antonio M. algo afamado en los USA,

por sus películas "serie z italiana" nos deleita aquí con un festín

aventuresco de puro entretenimiento de cabo a rabo. La película
comienza con un frenesí ideal (la escena del burdel y todos sus

diálogos y situaciones son muy "climax-ticas") hasta llevarnos a
los créditos iniciales (al mas puro estilo Equipo A), que es hay
donde realmente comienza la aventura, que si al principio no se

llega a entender mucho lo que estamos viendo, en su desenlace

final, nos desvelan el secreto. Algo curioso porque de ese modo

descubrimos el verdadero sentido real de la película,

y quiera o no, te deja un buen sabor de boca, muchas veces

interesante en este tipo de subproductos.

Quizá un gran acierto en mi opinión fue elegir al australiano

David Warbeck para el papel protagonista, ya que desde que

le vi en "El mas allá" de Fulci (por cierto también rodada ese

mismo año) me impresiono mucho. Tisa la hermana de Mia
Farrow, no pega en la peli, quizá porque su personaje es "algo

fantástico" dentro de la película. Tony King y Bobby Rhodes

están en su salsa (italiana), creíbles y también muy divertidos

de principio a fin. Y como no, el cameo de John Steiner es

impresionante, además interpreta un personaje que le viene

 al pelo (como en muchos de sus fetichistas personajes nazis
de pelis eróticas). Los efectos gore son increíbles, la acción

es a veces maravillosa y otras normalilla, y los efectos

pirotécnicos y explosiones son muy al estilo John Woo,

muy de la marca de la casa "Castellarri", junto al efecto

slow-motion. Sin comentarios de la curiosa banda sonora,

entre la psicotrónia disco y el funky ochentero.

En breve, una entretenida película muy apta para cualquier

aficionado a la guerra del vietnam, y como no, a la

spaguetti-explotation ochentera.


Escenas para recordar:
- Escenas inesperadas de violenta acción, como al comienzo

 de la peli, cuando el amigo del protagonista, demencialmente,

le pega un tiro en la cabeza a un compañero de guerrilla que

anda dando el coñazo por allí, y el posterior suicidio suyo,

metiéndose la pistola en la boca y pegándose un tiro.
- La escena, aun en los créditos, del ataque vietnamita de tierra

al helicóptero yanki en el que esta el protagonista de la peli.

En el tiroteo, un soldado es herido (y muerto) al recibir un

impresionante tiro en el ojo (tope gore).
- En un ataque "sorpresa-trampa" de los vietnamitas al grupo

del capitán Harris, un soldado explota al recibir de lleno una

granada.
- De camino por la selva, el explorador del grupo, cae en una

trampa (la típica del tronco colgado con pinchos de madera

que barre de lado a lado). El soldado se queda echo picadillo

sanguinariamante.
- En un momento de la peli, un paracaidista ya muerto desde

hace una semana, descompuesto y todo, sorprende desde lo

alto de las ramas al grupo del capitán Harris.
- La escena del asalto vietnamita a la cueva donde se ocultar

el ejercito yanki, es mas o menos, típica ochentera y desprende

 ese aire "spaguetti" muy típico. Lo mejor, ver como el

protagonista, lanzallamas en mano, va horneando

pequeños vietnamitas.
- La muerte de John Steiner. Tontamente, Steiner en un

tiroteo tonto, se come un machetazo de un vietnamita

(al que mata y remata y tal a tiros), y muere desangrándose

por la yugular.
- La muerte de Tony King. Es quizás la mas salvaje. Ya desde

casi el principio de la peli, resulta herido en el abdomen, y va

dando tumbos de dolencia, hasta que cerca del final de la peli,

en un ataque a una barcaza, le pegan otro tiro, y se rompe

la pierna también. Ahí se queda ya , moribundo, a morir.

A pesar de que su muerte es como ya he dicho, salvaje.
Puesto que deambulando por el río con la barcaza

(el solito y tal, sentado) se topa con un grupo de vietnamitas

 que desde la orilla lo tirotean, hasta el punto de partirle la
pierna de cuajo (la rota además) y le incendian la barcaza,
mientras se quema vivo a lo bonzo, gritando de dolor.
- La tortura del capitán Harris. Es impactante. La escena

trata sobre la típica tortura vietnamita, donde tiran al foso,

lleno con medio metro de altura de agua, y enjaulado por

palos de bambú, al personaje en cuestión, no sin antes
realizarse una herida superficial (en este caso, un bayonetazo

en los riñones), para que así, las ratas ataquen ferozmente.

Allí Harris se encuentra con un anterior soldado, el cual esta

vivo aún, pero con la cara carcomida goremente por las ratas.