ADIÓS ÁFRICA

( Africa Addio )

 

 

Director: Gualtiero Jacopetti, Franco Prosperi

 

Writer: Gualtiero Jacopetti, Franco Prosperi , John Cohen

 

Editor: Gualtiero Jacopetti, Franco Prosperi

 

Music: Riz Ortolani

 

DP: Antonio Climati

 

SFX: Tonino Cacciuottolo

 

AKA Africa Blood and Guts / Farewell Africa / Africa Addio

 

 


SINOPSIS:
Documental años 60, estilo fiel a Mondo Cane, que

habla de principio a fin sobre las costumbres, indicendias, y

demás ocurridas en África desde sus principios hasta su

liberación....

 


Otro documental mondo italiano mas... o eso es lo que cabría

imaginarse a primera vista.. pero no. Adiós África es quizá el

mondo mas solicitado, querido y admirado de todos los mondos.

A mi entender poco tiene que ver con Mondo Cane, bueno si,

ambos son documentales (quizá los primeros de una serie de

secuelas mondo interminables casi...) pero que en realidad tienen

muchas diferencias. El único mondo que quizá se asemeje al

espíritu de Adiós África es Hombres Salvajes Bestias Salvajes,

 otro increíble mondo donde los haya. Claro esta que como todos

 sabemos, que es muy difícil conseguir estos títulos mondo

superdescatalogados  (no entiendo el porque..) y por ello aún

no he podido ni conseguir ni visionar "joyas" tales como:

Mondo Candido, Adiós Tio Tom, Arriba el cielo abajo el fango,

 alguna secuela de Mondo Cane, etc, etc...

 

Jacoppetti & Prosperi, ambos directores vieron filon en explorar

en forma de documental, acciones o situaciones en lugares

"exóticos"... eligieron la historia de África, para realizar, quizá

el mejor trabajo de sus vidas. Adiós África comienza, casi dentro

de lo burdo, con algo de humor negro "típico de la casa Mondo",

para ir adentrándonos en algo similar a los infiernos, poco a poco...

cada historieta, cada situación, cada personaje, tan macabro,

malsano y de tan mal gusto, junto a esa "peculiar y absurda"

musiquilla y efectos sonoros.. que al fin y al cabo, solo nos trae

consigo "asco" y "repugnancia", tanto a la vida real, como a la

película en si misma.

 

Los Mondo siempre han sido repugnantes de ver, o difíciles de

digerir, en todo caso, todos tienen, ese aire de misterio y de nostalgia,

casi siempre tan macabro, repugnante y de mal gusto. Nos muestran

realidades que ocurrieron o que quizá aun ocurren y claro, todo esto

nos da que pensar. La terrible realidad de los mondo no esta en

mostrarnos violencia, injusticias y mutilaciones reales y demás, sino

en que de verdad todo eso existió o existe realmente en nuestro mundo.

Los Mondo son al fin y al cabo criticas sociales, a la vida, a la

humanidad, a la crueldad del hombre.... y también una forma

beneficiosa de "explotation italiana", rápida para conseguir dinero,

 y que por desgracia ahora mismo, esta extinguida ya.

 

 

Curiosidades:

- Mondo Cane fue la primera Mondo de la historia, y quizás la más

famosa en el mundo entero de todas, gracias a que llego incluso a

ser nominada a un Oscar de Hollywood en 1962.

- La versión original de Adiós África dura exactamente 140 minutos

y creo que es España pocas ediciones llegaron de esta versión.

La que más se comercializó aquí en alquiler (super descatalogada

supongo ya) fue la versión cortada, misteriosamente de 88 minutos.

- Al igual que en todos los Mondos, los directores sufrieron las

consecuencias de haber rodado escenas crueles, reales o de

"cinema verite"... y fueron acusados de ser ellos mismos los

verdaderos responsables o causantes de todo aquello, pero nunca

ninguno fue directamente sentenciado, ya que las alegaciones

siempre fueron difíciles de probarse.

- El genero Mondo, muchas veces intrigante, es quizá el mas gore,

snuff, y terrorífico de todos los géneros y de todos los tiempos.

Hay que verlo para creerlo sinceramente. Nunca se sabe si lo

que estamos viendo es real o "un montaje"... pero es que ,

siempre, pienses lo que pienses, da igual, porque ya esta hecho,

y no hay nada más que hacer, simplemente

"disfrutar o malestar"...