DEMONS
( Demoni )
FICHA TÉCNICA: Italia, 1986 Director: Lamberto Bava
FICHA ARTÍSTICA: Natasha Hovey, Urbano Barberini,
Paolo Cozzo, Fiore Argento, Karl Zinny.
SINOPSIS: Varias personas reciben entradas gratuitas de cine
para ver una película de terror. La película ejerce una malévola
y extraña influencia sobre los espectadores, quienes se irán
transformando, de uno en uno, en monstruos deformes
y demonios.
Después de haber realizado otros films de notable interés como
Macabro (1980) y La casa con la scala nel buio (A Blade in the
Dark, 1983), el hijo de Mario Bava realizaría la que, en mi opinión,
sería su obra maestra y que jamás superarían sus posteriores films.
A pesar de haber pasado ya unos añitos Demons sigue siendo una
de las películas sobre demonios más original y salvaje que se hayan
rodado; la estética, los FX, la visión apocalíptica, la sangre a
borbotones... todo ello la convierte en algo más que la típica película
de terror para adolescentes. Como toda película de terror italiana,
Demons contiene fuertes dosis de tensión como la escena en que la
protagonista es perseguida por un tipo extraño con una máscara
de hierro en la cara. También está latente a lo largo de todo el film
una continua sensación de claustrofobia, la mayor parte de la
película se desarrolla en el interior de un cine y todas las puertas
han sido bloqueadas (un elemento que volverá a repetirse en su
secuela Demons 2) por lo que todos los protagonistas del film
quedan atrapados, ello crea una sensación de aislamiento e
incomunicación lo que convierte el recinto del cine como una
especie de trampa mortal, una ratonera donde los protagonistas
no podrán escapar e irán transformándose poco a poco en hordas
de monstruos y demonios sedientos de sangre.
No obstante, a diferencia de otras películas de terror italianas
como las de Argento en que predominan los giros argumentales,
y los cambios de sentido, Demons tiene un argumento bastante
sencillo y aparentemente sin lógica alguna, de hecho hay muchas
incógnitas sin resolver ¿por qué aparece un helicóptero caído
del techo? ¿Quien o qué ha bloqueado las puertas del cine?
¿Qué relación tiene el papel que interpreta Michele Soavi con los
demonios? nada de esto tiene sentido y tampoco tiene importancia,
lo importante es el terror en su estado más puro, las escenas
violentas sin miramientos, la sangre, las babas, y las horribles
mutaciones... todo ello hace que te olvides de la cuestiones, de la
carencia de argumento y así disfrutar de este maravilloso film
sin necesidad de argumentaciones lógicas.
La conclusión de la película es el exterminio de la raza humana,
el apocalípsis, el fin de nuestra era para comenzar una nueva,
crear una especie de infierno en la tierra.
Los demonios acabarán poblando la tierra y nadie estará a
salvo, un buen final apocalíptico para una más que reconocida
película gore de los ochenta. A Demons le sigue una secuela
inferior pero igualmente disfrutable y más que una digna
continuación. Sin duda de lo mejor que ha hecho Lamberto
Bava, quien por desgracia acabó haciendo mini series fantásticas
para la televisión italiana como La princesa e il povero (1996).
A destacar:
-La potente banda sonora a cargo de grupos como Mötley Crüe,
Scorpions, Accept, y Saxon entre otros. Una música no muy
habitual en las películas italianas de la época.
-La frase publicitaria: "...harán de los cementerios sus catedrales
y de las ciudades vuestras tumbas".
-En Alemania el título de la película es "Dance of the Demons"
-El papel de Hannah es interpretado por la hija mayor de Dario
Argento, Fiore.
Michele Soavi (director de El engendro del diablo) también
interpreta un pequeño papel como repartidor de entradas del
cine Metropol, y el propio director, Lamberto Bava, hace una
breve aparición como uno de los pasajeros del metro.
-Las increíbles escenas de mutación a demonio: aparición de
garras, colmillos, babas verdes y horribles deformaciones, todo
ello gracias a los FX de Rosario Prestopino y el maquillaje de
Sergio Stivaletti quien también ha trabajado en algunas películas
de Argento como Phenomena, El síndrome de Stendhal y el
fantasma de la ópera entre otras.
-La escena en la que a una de las protagonistas le sale un demonio
por la espalda, el primer plano del demonio es uno de los momentos
más virulentos y terroríficos de todo el film. Inigualable.
-El curioso juego entre cine y realidad: lo que ocurre en la pantalla del
cine les va sucediendo del mismo modo a los protagonistas del film.
-En UK Demons sufrió varios cortes por la BBFC (British Board of film
classification, la censura británica). La versión uncut llegó
finalmente a UK en el año 2000.
Video: Recientemente reeditada en DVD en el que podemos encontrar
el trailer original y comentarios del director entre otras cosas. En España
está descatalogada pero puede encontrarse fácilmente en VHS
doblada al castellano.