SAINT SINNER (EL SANTO PECADOR)
FICHA TÉCNICA:
Director: Joshua Butler.
Año: 2002
Duración: 90 Min.
Intérpretes: Gina Ravera, Greg Serano, Mary Mara, Rebecca Harrell,
Art Hindle, William B. Davis, Jay Brazeau, Linda Darlow.
SINOPSIS: En 1815 un joven monje libera a dos sucubos, estos dos
seres viajarán al año 2002. El joven monje irá detrás de ellos para
volver a capturarlos.
El retorno de Clive Barker, no a la dirección sino a la producción
y creando la historia original de este telefilme. Telefilme para la
televisión por cable americana que se apoya en la historia de
Barker. En esta película se juntan algunas de las obsesiones de
Barker, la religión y el sexo. Solo hay que echar un vistazo a su
filmografía.
La historia relata el viaje en el tiempo de un monje para parar
a unos sucubos, demonios con forma de mujer que después de
tener una relación sexual con un hombre le quita su alma.
Aunque en esta película se intenta de una forma semi erótica
y gore lo que hacen los sucubos. Cuando se hacen con su
victima masculina nos ofrecen algo de sexo light y después le
hacen un boquete en la nuca y le absorben todos los líquidos
dejándolos momificados. O meten a sus víctimas en una especie
de huevo parecido a los de "Alien". Más que apreciable las
apariencias de las sucubos. Mary Mara y Rebecca Harrell
libidinosas y con un extraño liquido verdoso que recorre su
piel. Parecen una pareja de lesbianas, recuerdan bastante a
la asesina en serie llamada Ailee Carol Wuornos, una
prostituta lesbiana que mataba a sus clientes. Que dentro
de poco será llevada al cine con Cristina Ricci llamado
"Monster". ¿Casualidad u oportunismo? Seguro que es lo
primero y yo tengo mucha imaginación. Aparte de esos
aciertos llegan algunos defectos. Lo del viaje en el tiempo
nunca he visto a un viajero en el tiempo tan adaptado al
siglo XXI viniendo del XVIII. Se podría haber sacado más
jugo de esta situación. Como podréis imaginar la película
a la media hora de empezar tira al cine policiaco con
tinges fantásticos. La chica policía se une al monje para
buscar a los sucubos. Con algo de religión de andar por
casa. No consigue despertar algo de atención, se hace
previsible y aburrida, si no fuera por los sucubos. Que
al final de la película una de las sucubos tiene un salvaje
parto que aparece todo un monstruo más que
interesante. Pero el final tan lastimoso de la película hace
tirar por los suelos cualquier ilusión que no haga que
Barker se embarque en un proyecto.
Barker, se esperaba más de ti. aunque toda la culpa la
tiene la televisión americana por ser tan puritana...
Personajes como los sucubos esperan nunca mejor película.