c

VISITOR Q

 

 

FICHA TÉCNICA:

Director: Takashi Miike, guion: Itaru Era, Música: Kôji Endô.

Intérpretes: Kenichi Endo (padre), Shungiku Ushida (madre),

Fujiko (hija), Jun Mutô (hijo), Kazushi Watanabe (Visitante).

2001 Japón.

 

 

SINOPSIS: El día a día de una familia japonesa “normal y corriente”.

 

 

LOS VALORES FAMILIARES SEGÚN MIIKE

 

¿Has follado alguna vez con tu papá? Con tal frase comienza la que

para muchos es la obra más atrevida, más políticamente incorrecta

y más transgresora del incombustible cineasta japonés. No es para

menos, ya que nos encontramos con el relato de una familia donde

la hija se acuesta con su padre por dinero y el hijo se desfoga de sus

frustraciones dándole palizas a la madre. Pero detrás de todo este

catálogo de lindezas, Miike se propone hacernos ver que lo importante

es que la familia se mantenga unida.

 

De repente, el visitante Q al que alude el título se presenta golpeando

 con un contundente ladrillo en la cabeza del cabeza de familia. Este

personaje en aspecto externo y actitud es el típico protagonista del

cine de Miike (ver Kakihara en “Ichi the Killer” o Mario en "City of

the Lost Souls”). Él es el elemento externo que hará unir a la familia.

También puede tomarse como la personificación del propio Miike en

pantalla.

 

En un tono surrealista y, gracias a la cámara digital, casi documental,

van sucediéndose distintas situaciones en las que Miike trata

continuamente de poner a prueba el aguante del espectador. A las ya

mencionadas escenas de sexo incestuoso y maltrato se le suman otras tan

impactantes como el asesinato y la necrofilia, todo muy escatológico.

Vamos, que seguramente hará las delicias de los fans de John Waters.

 

La familia se encuentra en un principio fragmentada: El padre, totalmente

apático, está haciendo un documental sobre el estilo de vida de los jóvenes,

 para ello filma las palizas que le dan a su hijo los compañeros y se acuesta

con su hija. Tampoco parece importarle el hecho de que su hijo maltrate a

su mujer, quien, en crisis, se droga a menudo. La hija hace tiempo que vive

de manera independiente sin contacto con la familia. Al final de la película

la situación cambia. El visitante Q se encarga de devolver la autoestima a la

madre, en una escena surrealista e hilarante. La madre es el pilar en el que

se sustenta la familia, y quien se encargará de arreglar las fisuras entre sus

miembros en un final muy simbólico. Por su parte, el visitante Q se encarga

de reconciliar a la hija con su familia de un contundente golpe de ladrillo

en la cabeza.

 

Como anécdota decir que un crítico definió Visitor Q como la película más

desagradable nunca hecha. Miike respondió que se trata de un título muy

barato y que ni siquiera puede considerarse una película. Por último,

después de este comentario que refleja la filosofía de Miike en cuanto al cine,

avisar de que Visitor Q es una película que hay que ver con la mente abierta.

No es recomendable para todos los públicos, ni para cualquier persona.

Tampoco es una basura que se limite a presentar una serie de escenas

impactantes, aunque bien es cierto que a Miike le encanta poner a prueba

el aguante del espectador. Es una película con mensaje que curiosamente

resultará difícil de ver para parte del público a quien alude este mensaje.

En cualquier caso, aquellos que podáis aguantarla no perdáis la ocasión

de ver esta bella película.

 

 

A destacar:

 

-La escena gore que se encarga de unir al padre y la madre: Los que

abusan del hijo se presentan acosándole en su casa y sus padres se los

cargan. A destacar el certero lanzamiento de destornillador por parte

de la madre. Por supuesto, después del asesinato toca cortar los

cadáveres en pedazos para deshacerse de evidencias. Todo es más

fácil de llevar en familia.

 -La desagradable escena de necrofília con los emocionados comentarios

del padre  y su pequeño accidente.

 

 Disponible en DVD de importación con subtítulos en inglés o también en

edición francesa. Y es casi seguro que no veréis remake americano de esta.