EL DÍA DE LOS MUERTOS

( Day of the Dead )

 

 

 

USA, 1985.

Director: George A. Romero
Actores:

Lori Cardille (Sarah)

Terry Alexander (John)

Joseph Pilato (Rhodes)

Richard Liberty (Dr. Logan)

Sherman Howard (Bub)

 

Duración: 95" (101" versión completa)

 

 

SINOPSIS: Todo el mundo esta lleno de zombies. Solo un pequeño

grupo de personas, formado por 4 cientficos, 1 piloto de helicóptero,

1 electrónico, y 5 militares resiste el ataque zombie, refugiados en una

instalación subterránea. Intentan contactar día a día sin éxito con otros

supervivientes e investigan también sobre el origen de la catástrofe y su

posible "cura".

La incomodidad, la falta de recursos humanos, y la tensión entre todos

ellos, crece de poco en poco, hasta llegar a un punto limite, donde la

lucha por la supervivencia es el único medio de escape.

 

 

El día de los muertos es el cierre de la trilogía de Romero sobre los

muertos vivientes (que comenzó con "La noche de los muertos vivientes"

y siguió con "Dawn of Dead"). Sin alcanzar el nivel de sus predecesoras,

es una película bastante entretenida, digna de ver, y llena de efectos

especiales sangrientos (de las manos del magnifico Tom Savini y para

muchos, los mejores de la saga).

 

Romero ya daba a entender tanto en su primera como segunda parte

de la trilogía, su visión critica sobre la sociedad humana. Quizá debido

a cambios de guión y de presupuesto y demás, Romero tuvo que echar

mano mas de secuencias dramáticas que de secuencias de acción. Con

un elenco de actores, desconocidos el aquel momento y hoy en día

también, Romero dirigió eficientes actuaciones, en situaciones conflictivas

 llenas de tensión sobre los defectos de la sociedad, tales como el egoísmo

 y la intolerancia humana, y también tragicomedias como el doctor

intentando "domesticar" al zombi llamado "Bub".

Algo que se echa de menos en la historia es el porque de las cosas, es decir,

el origen de todo, el porque los muertos vuelven a la vida y porque se

se convierten en maquinas asesinas sedientas de carne y sangre humana.

 

La película en su desenlace final, nos muestra el lado mas oculto de las

personas en estado critico, metáfora sociocultural sobre el militarismo,

las armas y la ciencia. También es su media hora final, el punto clave del

cine de terror y gore, ya que a partir de ahí, Romero y Savini muestran

gráficamente y sin piedad, una masacre "zombi" llena de amputaciones,

cacería, desmembración, destrucciones corporales, canibalismo, horror y

sangre... exterminando, uno a uno, a cada personaje de la película.

Aun así, el final es muy "happy", y quizá hubiera sido mejor acabar todo

un poco mas trágicamente, para toda la humanidad.

 

 

Curiosidades:

- Fue rodada a medias entre Florida (exteriores) y Pennsylvania (interiores)

- Para el descuartizamiento del Capitan Rhodes, se utilizaron intestinos de

cerdo reales.

- Todos los extras que participaron de "zombis" recibieron a cambio, una

gorra que ponía" Yo fui un zombi en "Day of Dead" y una copia del

periódico que aparece en la película con la portada "The dead walk"

(Los muertos andan).

- En la escena del principio donde Sarah tiene una pesadilla en la cual salen

brazos y manos de la pared, solo una mano toca la cara de la actriz.

Es la mano de su marido.

- El presupuesto original estimado fue en un principio de 7 millones de

dólares, pero debido a que el proyecto fue considerado "un-rated" sin

limites de gore, bajó a la mitad, (3,5 millones). Lo cual causó que el

director, Romero, realizara cambios de guión e incluyera menos

secuencias de accion.