PULP FICTION
FICHA TÉCNICA:
Director: Quentin Tarantino.
Año: 1994
Duración: 148 Min.
Intérpretes: John Travolta, Amanda Plummer, Maria de Medeiros,
Ving Rhames, Samuel L. Jackson, Uma Thurman, Tim Roth,
Harvey Keitel, Bruce Willis, Quentin Tarantino.
SINOPSIS: Dos locuaces matones, un veterano boxeador que defiende
su orgullo, la chica del gángster, atracadores de medio pelo,
arregla-problemas, camellos, sadomasoquistas, ... Ésta es la fauna que
que puebla el Los Angeles que existe bajo el glamour de las colinas de
Hollywood.
Tras la grandiosa Reservoir Dogs, Tarantino conquistó al gran público
con esta OBRA MAESTRA. Nos encontramos, y el hecho de que mucha
gente la aborrezca no hace sino corroborarlo, ante la película perfecta,
aquella que es capaz de consensuar a crítica seria, público masivo y
freaks irredentos.
Se mantiene la compleja estructura narrativa que ya presentó en su
anterior obra, introduciendo esta vez una mayor cantidad de
personajes y tres hilos argumentales que se entrelazan y presentan
a su vez diversas
subtramas. El tono pulp de las historias solo es
totalmente indiscutible en la historia del boxeador, presentando
una mezcla de thriller y desasosegante terror macabro salpicado de
humor negro, que recuerda a muchas de las tramas de cómics de la
E.C. o de Alfred Hitchcock Presenta. Por lo demás tenemos el
habitual lucimiento de Tarantino en un turmix (el brusco cambio
en la BSO durante
los créditos iniciales lo deja claro) que incluye
cine negro, comedia romántica, terror, buddy movie, gore, y
múltiples homenajes al cine de Hong-kong, la televisión, la serie Z,
los drive-in, Travolta, ...Sí, parece que Tarantino se repite, que no
tiene ideas
propias, que es un jeta, pero, joder, mola.
De nuevo el reparto es una de las bazas fuertes. Repiten Keitel,
Roth, y Buscemi y Tarantino en pequeños papeles. Resucita
Travolta aunque,
reconozcámoslo, su única película de gran
calidad había sido Impacto. Samuel L. Jackson se descubre
definitivamente como la estrella y gran actor que es hoy, Uma
Thurman nos desmonta del todo y consolida su estatus de
actriz de culto. Willis se sale, dotando de más humanidad a
su típico personaje
de duro canalla. María de Medeiros,
Ving Rhames, Eric Stolz, Rosanna Arquette, Frank Whalley
o Paul Calderon son otros de los integrantes del ajustadísimo
elenco
interpretativo.
A destacar:
- El ritmo de la película. Sally Menke, habitual colaborador
de Tarantino, es un
genio del montaje.
- Los diálogos. Divertidos, naturalistas, sobresalientes.
- Un gore, dosificado, que inusualmente gusta al público
ajeno a las
truculencias de este tipo.
- Los toques de surrealismo como ese recuadro dibujado
en el aire por Mia, los fondos de película antigua tras los
coches en
movimiento o el misterioso contenido del maletín
(homenaje a Kiss Me Deadly de Robert Aldrich).
- La escena del baile, con Travolta auto-homenajeándose/
parodiándose.
- El chute de adrenalina.
- El arsenal improvisado por Willis en la impagable secuencia
de los sadomasoquistas, homenaje al chainsaw-terror de los
70-80, el Chambara,
...
- E infinidad de cosas que tu cerebro no podrá asimilar en
un solo visionado.
Editada por Lauren en VHS y DVD, existe en zona 1 una apetecible
apetecible edición especial que merece que nos lancemos a las calles
para reclamar su aparición por estos lares.