RETURNER

 

 

FICHA TÉCNICA:

Director: Takashi Yamazaki.

Año: 2002

Duración: 116 Min.

Intérpretes: Takeshi Kaneshiro, Ann Suzuki, Kirin Kiki, Goro Kishitani,

Chiharu Kawai, Dean Harrington, Kazuya Shimizu, Kisuke Iida,

Masaya Takahashi, Mitsuru Murata, Yukiko Okamoto.

 

 

SINOPSIS: 2084. La humanidad está amenazada por una guerra contra

extraterrestres. La única forma de evitarlo es volver en el tiempo al

momento y lugar justo, donde todo empezó. Casualmente no viaja la

persona destinada a ello, debido a la situación caótica, pero si una

joven adolescente. Su aparición en el pasado será en el momento

donde un asesino a sueldo en plena misión coincide contra su peor

enemigo, el peor mafioso del mundo, el cual mató a su mejor amigo

en la niñez, y este juró venganza. A raíz de todo esto, la joven deberá

formar equipo con el asesino a sueldo para cumplir su misión: intentar

evitar la guerra. En medio de la situación, el peor mafioso del mundo,

sanguinario y violento. Todos se verán sumergidos en una lucha entre

el bien y el mal, y en carrera contra reloj...

 

 

Returner, un agraciado titulo asiático disponible en nuestro país (de los pocos

que nuestro ministerio de cultura a optado por dejar comercializar), es una

increíble e impresionante película de acción y ciencia ficción. Más o menos es

una mezcla de Terminator, Max Payne, E.T. y Matrix. Un conjunto de géneros

que a muchos les ha parecido incoherentemente mal. De todos modos, Returner

no pasara a la historia, al menos no como Terminator o Matrix, pero indagando

en ambas sagas, Returner tiene una cierta originalidad mucho mejor al menos

que Terminator 3 o Matrix 3 (ambas finales de saga). Quizá lo mas flojo sea su

guión, que no su trama o historia, y su mejor punto sean tanto los 3 personajes

principales como sus interpretaciones.

Lo mas curioso a mi entender que a pesar de ser cine japonés, intenta imitar

cine chino-yanki (estilo John Woo), sin llegar al colmo eso si. La prueba es que

a pesar de ser una película japonesa es bastante mas rápida y entretenida que

muchos de los títulos japoneses disponibles de visionar actualmente.

 

Los efectos especiales son mayoritariamente muy digitales, pero simpatizan al

conseguir ese estilo "manga" de cómic interesante. El guión es quizá lo mas

flojo, como ya he dicho antes, pero la historia principal, a pesar de ser típica

en varios aspectos (guerra entre el bien y el mal, volver al pasado en el tiempo

para evitar algo...) es entretenida y a su vez divertida (por ejemplo en la relación

de la joven y el asesino cuando se van conociendo). La acción aunque no peca

de importante (ni es exagerada ni tampoco excesiva durante toda la película)

es muy realista, y muy al estilo John Woo, llegando un punto de auto-parodia.

Las escenas de artes marciales (eso si, las poquitas), son muy matrix todo hay

que decirlo, pero gracias al toque original del "reloj del bullet-time",

 adquieren un grado de diversión, quizá nunca visto en el cine, pero si en

videojuegos (habría que imaginarse cualquier bullet time del juego Max Payne).

Los protagonistas son el punto fuerte de la película, en concreto el de la joven,

interpretada por Ann Suzuki (una chica de 16 años realmente), que gracias a

su "extraña" belleza y simpatía, midiéndose entre la inocencia y la atracción

sexual enamora al espectador, tanto en los momentos dramáticos como en los

cómicos. El chico bueno, interpretado por Takeshi Kaneshiro, hace un buen

papel muy digno de "Leon el profesional", con una química "perfecta" entre

él y la joven. El malo malísimo interpretado por Goro Kishitani, es quizá uno

de los personajes mas carismáticos y sádico violentos del cine asiático en

general, sin exagerar.

El ultimo tramo de la película, quizá sus últimos 40 minutos (en hora que

aparece el extraterrestre, muy al estilo E.T.), la película mezcla acción con

con drama (muy humano, eso si, casi sentimental), pero el giro final de toda

la historia creo que es algo "convencional" y a pesar de que al final nos den

una sorpresa grata de cualquier aficionado al giallo italiano (en concreto al

de Lucio Fulci), sigue dejando ese saborcillo algo malsano de que las cosas

 podían haber acabado como acaban, pero diferentemente quizá...

 

En fin, Returner es una película "distinta" a cualquier titulo japonés de

su generación, puramente comercial y muy entretenida.